CONSEJOS. ¿Cuál es vuestra complexión corporal?

DISTINTAS COMPLEXIONES DEL CUERPO HUMANO


Para sacarnos el mayor partido, nada más necesario que conocer y analizar antropométricamente nuestro cuerpo. A continuación os hablo de las distintas complexiones humanas, para que en función de vuestras características os podáis englobar y más adelante daré consejos para que os sea más fácil elegir lo que mejor os sienta.


· complexión delgada: Ectomorfa o leptosomática

Las personas que poseen este tipo de complexión destacan por su escasa masa muscular y por ello, los huesos se ven de forma destacada.

Especialmente se destacan clavículas, costillas, omóplatos, vértebras y caderas. También sus manos y pies resultan más grandes si se comparan con el resto del cuerpo.


· Complexión atlética o mesomorfa

La característica principal en este tipo de complexión es el desarrollo de los músculos y la poca grasa que posee el cuerpo. Los bíceps, pectorales, abdominales cuádriceps quedan muy marcados en el caso de los hombre especialmente.


· Complexión gruesa: endomorfa o pícnica

Las características principales de esta complexión son un volumen muscular elevado y huesos grandes y desarrollados. La cantidad de grasa corporal puede ser alta entre los músculos. El mayor desarrollo muscular se da en brazos y piernas.


· Complexión obesa

El porcentaje de grasa corporal es muy elevado en este tipo de complexión. Esto provoca que la musculatura sea más débil.

Las zonas que se ven más afectadas por esta localización abundante de grasa son el abdomen, muslos, nalgas, caderas, brazos, pecho, mejillas y barbilla.

El exceso de grasa provoca la falta de firmeza en la piel y se produce la llamada piel de naranja” que no es más que tejido graso subcutáneo que se ha acumulado hasta el punto de presionar y sobresalir entre las fibras de tejido conectivo, formando una red a modo de pequeños bultos, imitando a la piel de la naranja.

Se suele formar en aquellas zonas donde el cuerpo tiene menor tendencia a consumir depósitos de grasa, de ahí que en las mujeres se forme sobre todo en las famosas cartucheras, ya que el cuerpo toma esa grasa como último recurso para tener energía.



Pero quiero aclarar que muchas personas presentan esta “piel de naranja” sin necesidad de ser obesas, sino por la aparición de celulitis incluso en personas delgadas, o por el paso de los años en la que la acumulación de grasas en algunas partes del cuerpo es más intensa sin necesidad de tener sobrepeso.



Comentarios

Entradas populares