ENTRE PATRONES. La evolución del traje de flamenca
Ahora que
estamos en vísperas de la feria de Sevilla, que mejor momento para explicaros
de manera indistinta, tanto técnica como creativa como nace, crece y termina
deslumbrando el traje de flamenca en la feria.
La figura del traje de flamenca a medida es como una
obra de arte que se va perfilando poco a poco con trabajo y tesón. El amor por
los tejidos, los colores, la alegría y la esencia de esta Andalucía tan
maravillosa es lo que impregna de magia el único traje regional que varía con
la moda partiendo de tendencias e inspirados en verdaderos sentimientos.
Os presentaré
fotos de tejidos y cómo poco a poco evolucionan y se transforman gracias a los patrones
y enriquecidos con encajes, cintas, madroños, carruchas o tantas y tantas
opciones que nos permiten.
Espero que esta
extraña idea os parezca interesante.
Hoy toca un
tejido viscoso con fondo gris perla y lunar asimétrico verde aturquesado, tiene
mucha caída que permite rizarlo espectacularmente, e irá complementado para
darle cuerpo con el típico popelín mezcla de algodón y poliéster que tanto
juego nos da.
Más adelante os
presentaré en distintos pasos que la imaginación no tiene límites a la hora de
crear.
La primera prueba:
Comentarios
Publicar un comentario