LA ENTREVISTA DEL MES. Rafael Arbide, fotografía y magia en Sevilla
Hoy os
presento la primera entrevista de este blog, una sección en la que intentaré
mes a mes traeros a personajes interesantes.
Para empezar he pensado que en un
blog de moda el mejor comienzo era entrevistar a un fotógrafo y profesor de
modelos, y por eso he entrevistado a un gran profesional y amigo.
A Rafael
Arbide yo lo llamo ha
sabido captar el alma de muchos rostros conocidos. Es un hombre extrovertido
con un toque de fresca locura, creador de imagen y visionario tras el objetivo
de una cámara. Madrileño de nacimiento se trasladó a Sevilla a los tres añitos
para vivir a caballo entre Triana y los Remedios.
Ha sido profesor
de fotografía de la agencia dobleerre
durante ocho años, sin embargo tuvo que pasar por la Ingeniería Informática
para darse cuenta de que lo suyo era la cámara, y que su poder reside en capturar
imágenes que inmortalizan cualquier momento insignificante agrandando su
esencia.
Aquí os dejo
la entrevista.
-¿Cómo te definirías?
-Empezamos con una pregunta difícil.
Quizás podría decirse que soy un generalista, hago un
poco de todo y no me especializo en nada. Soy de la opinión de que los que
hacemos fotos mostramos lo que hay, desde nuestro punto de vista, pero si no
hay... hay que seguir buscando. Por tanto tal vez se me pueda tachar de
inconformista.
Soy cercano, necesito estar cerca de lo que fotografío
y quiero ser diferente. Creo que nunca deben copiarse ideas, pero sí aprender
nuevas técnicas, ya sea por iniciativa propia o de los grandes maestros de esta
profesión.
-¿Y tú estilo? ¿Qué ves a través de la cámara?
-Mi estilo es muy mío, no sé si es bueno o malo
pero... es el mío.
No me importa perder detalle, no me importa que haya
movimiento o que la foto esté movida, la foto tiene que llamar la atención y
luego contar lo que tú quieres contar, y si puedes... dejar a la gente con gana
de más. Me encanta el blanco y negro.
A través de la cámara veo...algo diferente, es como si
te metieses dentro de una caja, dejases de existir para el mundo, y pudieses
volar entre personas y objetos, capturando imágenes que sabes nadie más va a
volver a ver. Y cuando veo algo que me interesa, que me impacta, aprieto el
botón (así de simple), luego medito unas décimas de segundo sobre si lo que he
capturado era lo que yo quería y si es suficiente.
Ahora quiero
también fotografía construida, algo que requiere mucho tiempo.
-¿Qué significan para ti los términos luz y color?
-Luz lo es todo, es necesaria, en mayor o menor
medida, muchas veces incomprensible y caprichosa. Es el vehículo que trasporta
la información de lo que hay allí, nos ayuda a enseñar y a esconder.
El color muchas veces implica ruido dentro de la
imagen, genera sentimientos, actitudes, deforma la realidad, o a lo mejor es la
realidad en sí misma. Desde luego, bien utilizado, no necesita ni tan siquiera
de las formas para llamar la atención y generar un sentimiento.
-Háblame de tu trabajo en la Escuela de modelos dobleerre.
-Inicialmente participé en la realización de las
prácticas de las futuras modelos, para posteriormente entrar de lleno en la
formación dando clase de pose fotográfica desde un punto de vista muy práctico.
Los objetivos han sido perder la vergüenza ante las cámaras y llamar la
atención para luego dirigirla al producto que se vende.
Me ha permitido participar de la educación de lo que
va a ser nuestro futuro, reforzando las ideas de responsabilidad y
profesionalidad, de saber estar, de respeto por tu propio trabajo y por el de
los demás.
Y he recibido el mejor pago que se puede recibir, el
cariño y respeto de alumnos y padres.
Ha sido una etapa en mi vida muy importante y se lo
agradezco a Raquel Revuelta y a su adorable prima Marta, y por su puesto a todo
el equipo de la escuela y la agencia, por haberlo hecho posible.
-De todas las mujeres a las que has fotografiado, ¿hay alguna en especial que te haya llamado la atención por algún motivo?
-Sí, un par de ellas, pero prefiero no decir nombres. Me han hecho emocionarme durante la sesión de fotos, las ves ahí, posando, ejecutando su papel a la perfección, todo un arte, como si de un ballet se tratase, como si te cantasen una canción al oído, sólo para ti.
-¿A quién te gustaría fotografiar en un futuro?
-A la gente sencilla, a los mayores, a la gente de
mundo, a los trabajadores natos, a los soñadores, a los locos, en definitiva, a
todo aquel que no se cree simplemente que lo es y además lo refleja en su
rostro.
-Y, para terminar, ¿Qué proyectos tiene actualmente Rafael Arbide?
-Siembra y cooperación en cualquiera de las facetas en
las que trabajo. Se ha acabado la cultura del pelotazo y los patrocinios, ahora
toca sobrevivir a esta situación incómoda en la que “nuestros poderes" nos han sumido, y pensar en un futuro lejano
en todos los sentidos, tanto desde el punto de vista temporal como en relación
con la distancia.
Tenemos que
poner lo mejor de cada uno de nosotros, aunar esfuerzos, formar a quienes van a
luchar a partir de ahora para tratar de subsistir todos nosotros y nuestra
cultura.
Comentarios
Publicar un comentario