SECRETOS DE PERSONAL SHOPPER. Cejas, maquillaje de ojos y pestañas
LAS CEJAS
Las cejas acentúan la expresión de los ojos y toda modificación de su forma
o grosor, cambia la expresión. Por eso uno de los objetivos es dar encanto a la
cara y exaltar su belleza, en este caso la mirada.
Para depilar las cejas os recomiendo las pinzas y seguir estas
indicaciones para dar la forma adecuada las sin perder la naturalidad:
1. Realizad un cepillado de abajo hacia arriba varias
veces para ponerlas en forma y darles brillo.
2. Peinad las cejas alisando las puntas para que
recuperen su posición horizontal. Con un algodón húmedo peinarlas.
3. Marcar con un lápiz una línea curva imaginaria desde
la nariz hasta el principio de la ceja y eliminad el pelo que sobre, es decir
el entrecejo.
4. Trazad otra línea imaginaria desde la nariz hasta el
rabillo del ojo y eliminar el pelo sobrante.
5. Al finalizar, volver a limpiar la zona pasando de
nuevo el algodón húmedo suavemente.
Formas
de corregir las cejas
Podéis
corregirlas dibujando pequeños trazos oblicuos de lápiz que parezcan pelos
naturales, pero tened en cuenta los siguientes puntos:
·
Es aconsejable que elijáis un
lápiz evitando el color negro, os recomiendo una mezcla de colores, por
ejemplo: gris y marrón.
·
Cepillad las cejas de un lado a
otro, y de arriba a abajo, para darles más volumen.
·
Afilad muy bien la punta del
lápiz para que los trazos dibujados sean más limpios.
·
Dibujad sobre las zonas que
queréis corregir unos trazos de unos 4 mm aproximadamente siguiendo la forma y
dirección del pelo desde la raíz hacia la parte externa del ojo dejando una
pequeña distancia entre trazo y trazo.
Lo que nunca se debéis hacer:
·
Dibujar con un solo trazo la
ceja, porque es totalmente antinatural.
·
Escoger colores
distintos al color de tu cabello
MAQUILLAJE
DE OJOS
Una forma importante de realzar, y hacer más grande el óvalo del ojo, es
perfilarlo.
No es recomendable perfilarlo por dentro del párpado inferior porque hará
el ojo mucho más pequeño y triste.
El perfilado debe ser suave marcando el trazo porque se terminará de
perfilar aplicando las sombras.

Podéis perfilar tanto el párpado superior como el inferior, pero siempre
intentando empezar desde el lagrimal hasta el rabillo del ojo con trazos
limpios sin repasar varias veces y procurando que la línea sea lo más próxima posible a la raíz de las pestañas. Siempre
tenéis que utilizar colores de acuerdo a la
ocasión.


Como os ojos son la parte más importante del rostro, la que atrae y llama
más la atención, con las
sombras podéis conseguir son ojos aterciopelados, chispeantes y maliciosos pero a la vez tiernos.
Efecto chispeante: Para conseguir ese efecto
chispeante y atractivo en vuestros ojos, debéis seguir siempre estas indicaciones:
·
No hagáis nunca
trazos demasiado precisos, porque endurecerán.
·
Optad por las sombras
difuminadas que dan luz a la mirada.
·
Utilizad colores
diferentes al color de los ojos, ya que si no, los ojos quedarán apagados.
·
Emplead sombras que
sean armoniosas, pero que a la vez contrasten el iris y cuando los maquilléis,
trazad líneas, sombras y curvas en dirección ascendente, para abrir la mirada y
darle vivacidad y juventud.
Antes de comenzar el maquillaje de los ojos, el párpado debe estar bien hidratado, lo mejor es aplicar una ligera base
de maquillaje y para matizarlo, empleando
polvos sueltos.
Lo ideal es trabajar con las sombras
dúo, es decir, una más clara y otra
más intensa porque el color
claro aportará luz mientras que el color oscuro realzará y corregirá las formas de los ojos.
Con la punta más fina del aplicador tomad un poco de la sombra más oscura y aplicad un punto de color en el rabillo externo
del ojo, al igual que en el borde de la parte
móvil del párpado superior. Aplicad dos o tres puntos más, siguiendo el arco hasta la mitad del pliegue del párpado. A
continuación difuminad el color aplicado para
obtener la aureola más oscura.
Tomar la sombra clara y aplicarla en el párpado móvil desde el exterior del ojo al interior.
Pero como cada ojo es diferente, además de las normas generales que os
acabo de explicar, debéis tener en cuenta la forma de vuestros ojos para
maquillarlos.
Seguid las siguientes instrucciones
según el tipo de ojos:
Ojos
redondos y salientes:
·
Aplicad la sombra
clara en todo el párpado móvil.
·
Dibujad el ángulo
exterior punteado de sombra oscura, difuminad hacia el interior.
·
Sombread ligeramente
el ángulo externo del ángulo inferior.
Ojos
hundidos:
·
Aplicad la sombra clara en toda
la parte móvil superior.
·
Sombread con el color oscuro el
ángulo externo del párpado superior.
Ojos
demasiado juntos:
·
Aplicad la sombra clara en toda la parte móvil del párpado superior e insistir en
dar claridad en la zona del lagrimal.
·
Sombread con el color
oscuro el ángulo externo del párpado difuminándolo hacia el interior.
·
Dibujad con lápiz el
ángulo externo del ojo, tocando las pestañas, y difuminadlo.
Ojos
demasiado separados:
·
Aplicad la sombra
oscura en el ángulo interno del ojo (zona del lagrimal) difuminándolo hacia el
interior.
·
Extended la sombra
clara desde el centro del párpado hacia el exterior.
·
Haced un trazo fino
con el lápiz en todo el párpado superior e inferior bordeando las pestañas.
Trucos
·
Aplicad una sombra
base en todo el ojo para unificar el color.
·
Tomad pequeñas
cantidades de sombra para facilitar su distribución.
·
Tened en cuenta que
los colores cálidos favorecen a la mayoría de personas.
·
Un maquillaje siempre
debe tener armonía de colores con el color del pelo y de la ropa.
MAQUILLAJE DE PESTAÑAS
El maquillaje de pestañas es muy importante para dar vivacidad y agrandar el ojo.
Antes de aplicarla existe un truco que os vendrá muy bien:
Consiste en empolvar las pestañas con los polvos para darles más grosor.
Después de esto ya podéis aplicar la máscara siguiendo estos pasos:
·
Cepillad las pestañas
insistiendo más en su mitad externa.
·
Impregnad el
aplicador con el producto que haya escogido.
·
Se empieza
maquillando las pestañas superiores primero las puntas y después la base.
·
Dejad secar durante
unos minutos para no manchar el párpado superior.
·
Aplicad el producto
en las inferiores, maquillando primero la parte inferior y luego las puntas.
Cuando os hayáis maquillado las pestañas y para que no se queden pegadas, cepilladlas con el cepillito
limpio, quedarán más naturales y sueltas.
Como ya sabéis hay una gran variedad de colores, pero todo dependerá del compromiso al que debáis asistir:
1. La máscara de color negro es la de uso más frecuente,
resalta pero con discreción. El negro hace más brillante el blanco de los ojos.
2. Con el marrón se pueden obtener efectos más naturales.
3. Obtendréis efectos más divertidos o modernos con las
nuevas máscaras de colores.
4. Y para efectos más sofisticados, para salir una noche
especial o asistir a una fiesta, podéis aplicaros las máscaras plateadas o
brillantes.
Comentarios
Publicar un comentario