SECRETOS DE PERSONAL SHOPPER. Hombres: zapatos, corbatas, cinturones y calcetines


Estamos en plena época de bodas y comuniones, así que he pensado dejaros unas nociones básicas y algunos consejos, pero esta vez sobre complementos masculinos (zapatos, corbatas, cinturones, calcetines,..), no todo va a ser para nosotras.

 

ZAPATOS

 
Los zapatos de vestir de hombre son muy diferentes. Existen modelos clásicos, mocasines náuticos, zapatos de charol e incluso zapatillas deportivas que pueden adaptarse a fiestas informales. En general los modelos de zapatos de vestir para hombres clásicos pueden adaptarse como zapatos de verano si están fabricados con piel fina.

1.      El clásico por excelencia es el modelo Oxford. Este zapato al carecer de cualquier tipo de perforación es también el apropiado para ser vestido con chaqué. Un zapato tipo "Oxford" es un zapato de cordones cuya principal característica es que las orejas donde se alojan los ojales están cosidas por debajo de la pala, método de construcción conocido como "cordón cerrado". Los Oxford originarios de Escocia e Irlanda y popularizados por los estudiantes de la Universidad de Oxford hacia 1800, eran de piel y lisos. Conforme ha pasado el tiempo estos han sufrido modificaciones tanto en los materiales como en el picado o brocados que se les ha ido añadiendo.

 

2.      Otra opción  es el modelo Derby es un zapato de cordones en el cual las orejas están cosidas encima de la pala la cual es de una única pieza. Son perfectos para combinarlos con chaquetas tipo Tweed. Sin embargo, nunca debe optar por uno de ellos para ocasiones muy formales como tampoco debería ser el compañero escogido para combinar con chaqué.

Estos zapatos también son conocidos como Blüchers, en honor al General de Prusia von Blücher que encargó unas botas con piezas de cuero laterales que se superpusieran en la parte frontal con idea de mejorar el calzado de sus soldados.

 

3.      Los zapatos de hebilla, aunque hoy existan modelos de gran belleza y líneas limpias, son siempre menos formales que los Oxford y su vestimenta debe ser en ocasiones poco formales y cuando uséis pantalón y chaqueta independientes.

 

4.      Los mocasines son zapatos sin cordones, hebillas u otra forma de sujeción. Tienen una pala ancha cosida al resto que forma una sola pieza. Son aptos para llevar en situaciones de sport como de vestir, pero no para ocasiones formales como fiestas de etiqueta en las que se exige esmoquin o frac.
También se pueden llevar sin calcetines en verano.

 
Entre los modelos clásicos de mocasín destacan:

·       Mocasines beefroll. También denominados zapatos castellanos. Son un modelo clásico del fabricante americano Sebago. Se caracteriza por dos ornamentos en forma de rollito de carne que llevan cosidos a ambos lados del empeine de donde procede su nombre (beef roll, rollito de carne). Se llevan con pantalón oscuro pero también con ropa de sport.[

·       Mocasines tassel. Se caracterizan por llevar un adorno en forma de lazo con dos borlas sobre el empeine. Se trata de un calzado más cerrado que el tradicional y, por lo tanto, más elegante y apropiado para ocasiones de vestir. El nombre proviene de la propia borla denominada en inglés tassel. Se confeccionan tradicionalmente en colores oscuros (marrón o negro) y también en ante.


 

 



CORBATAS. Consejos para su utilización

 

·         La altura de la corbata (ya anudada) debe llegar justo a la hebilla del cinturón.

·         La parte más estrecha de la corbata, no debe verse nunca por detrás de la parte ancha.

·         Los nudos de la corbata deben estar siempre apretados y ajustados al cuello, que no se deje ver el botón superior de la camisa.

·         No utilizar dibujos de corbatas y camisas similares. Por regla general, con sus excepciones, a camisas estampadas corbatas lisas y a camisas lisas corbatas estampadas.

·         Cuando se lleva corbata, se debe evitar utilizar camisas de botones al cuello.

·         No utilice nudos grandes con cuellos de camisa pequeños y viceversa.

·         Estampados florales o colores fucsias no son muy apropiados para reuniones de negocios.

·         Ante la duda de combinar camisa y corbata, una opción siempre acertada es una camisa blanca sobre la que combina cualquier corbata.

·         Es correcto usar traje, camisa y corbata en los mismos tonos, aunque no sean exactos.

 



CINTURONES

La elección un cinturón inadecuado puede destruir al más elegante de los galanes. Aunque hay una amplia gama de colores, estilos y texturas, existen sólo dos tipos de cinturones: el sport (o informal) y el formal (o de etiqueta). Y la mejor manera de recordar esto es usando la regla del pulgar, literalmente:

 

“Si el cinturón tiene el ancho de un dedo pulgar, es un cinturón de etiqueta. Cualquier otro más ancho, es informal.”

 

La regla más sencilla para usar un cinturón de etiqueta es combinarlo con el color y la terminación de los zapatos. Unos zapatos negro brillante requieren un cinturón negro brillante.


Por otro lado, los cinturones más de sport permiten un poco más de flexibilidad. Ya sea negro, marrón, canela o de cualquier otro color, un cinturón casual con una terminación mate combina razonablemente bien por ejemplo con unos jeans y unos zapatos de lona.


A la hora de comprarlos, se toma la medida de la cintura y se busca la talla inmediatamente superior. De esta manera, si son 90 ó 92 centímetros de cintura debe traducirlos en tallas 92 o 94, respectivamente.

Las hebillas, mientras más grande sea, más casual sport será el cinturón. Por el contrario, las hebillas pequeñas suelen pertenecer sólo a los cinturones de etiqueta.

Un consejo, nunca debéis enrollar los cinturones, sobre todo si son de piel; para conservarlos en perfecto estado, lo mejor es colgarlos verticalmente, lejos de la luz del sol, de modo que no se seque ni se dañe.
 









CALCETINES


Para poder elegir el par correcto necesitáis tener en cuenta el tipo de vestimenta y el color.

Como regla general, para un traje oscuro,  los calcetines tendrán que ser del mismo tono del traje o en su defecto más oscuros. Pero para ser más específica y que os quede más claros dejo estos consejos de utilización:


·         Para  un traje azul oscuro de raya diplomática, el color de los calcetines debería ser del mismo tono de azul que el traje o en su defecto podemos decantarnos por un granate oscuro.

·         En el esmoquin negro la elección, se reduce, al admitir éste sólo el calcetín de seda negro.

·         Para los trajes de color gris los calcetines a vestir serán aquellos del mismo tono de gris o de color azul marino o incluso granate.

·         Para los trajes grises azulados el color azul siempre es un buen aliado. Si os decantáis por la opción más casual de escoger un zapato de color, los calcetines podrán ser a rayas en dos o incluso en tres tonalidades.

·         Los trajes tipo Tweed, admiten perfectamente los calcetines a rombos.

·         Los tipos Cheviout combinan con lanas gruesas de color camel. Para la época más fría del invierno los calcetines de lana son obligados y podrán ser con el clásico dibujo vertical al igual que con un dibujo en forma de triángulo.Los estampados escoceses y de rombos combinados con los colores del traje y los zapatos adecuados siguen siendo otra opción muy válida.

 

 

 

 

Comentarios

  1. Ponte el Calcetín
    El post es muy interesante, pero es cierto que la moda avanza y la forma de entenderlo de cada persona, también. Cada vez son más las personas que prefieren llevar calcetines a la vista para hacer más especial y personal su look.

    ResponderEliminar
  2. Mongestudio
    A la hora de vestir, los hombres destinan sus diferentes tipos de calzado para ocasiones concretas. En su día a día pueden optar por utilizar zapatos, botas e incluso alpargatas los meses de verano y para ocasiones más especiales en las que haya que ir más formal podemos llegar a utilizar mocasines.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares