ACTUALIDAD. MOVE Moda Sevilla 2013. Diseñadores: Rafa Valverde, La mosca que ronca, María Cristina Hernández, Carla de la Olla, Jennifer Miosotis y Camila Puniet


En los dos últimos post os he hablado de Move Moda Sevilla 2013 y en concreto de Cristina Soldán, pero además de ella, otros 18 estudiantes presentaron su colección final.
He dividido los desfiles en tres y cada día os presentaré a seis de ellos y sus colecciones, junto con un análisis de lo que me han parecido personalmente. Me encantaría recibir comentarios vuestros  sobre lo que os parece, ya sea aquí o en facebook, Twiter y Google +.
Hoy tocan: Rafa Valverde, La mosca que ronca, María Cristina Hernández, Carla de la Olla, Jennifer Miosotis y Camila Puniet.
RAFA VALVERDE
Con este joven, nos damos un paseo por  diseños con colores elegantes y bien contrastados, basando su colección en tejidos de diferentes texturas que utiliza para deleitarnos con su diversidad de opciones en  beis, rojos teja intensos, verdes kakis, gris perla  y negro.
Depuradas siluetas que estilizan el cuerpo femenino, ajustando sutilmente la cintura en la mayoría de sus creaciones.
Prendas versátiles  incluyendo una paleta interesante para el día y la noche, no siguiendo una uniformidad en los patrones pero sí en el estilo,  incluyendo en la gran mayoría una marcada inspiración militar que se aprecia en galones, cuellos, puños y bolsillos de tapetas ribeteadas.
 Merece destacar el toque de luminosidad que aporta en los cuellos  blancos casi almidonados y el efecto que produce sobre la vitalidad de los colores cálidos.
Parones de hombros estructurados, cortes en canesús, acolchados centrales, mezcla de texturas y tejidos, rediseñan una moda femenina  de lujo  sofisticado.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
LA MOSCA QUE RONCA
Colección masculina dominada por tejidos naturales en colores tierra de distintas tonalidades.
Apuesta por prendas sueltas y cómodas exceptuando algún pantalón amplio de tiro imposible que se estrecha en los bajos.
Trabaja superposiciones de tejidos a modo de patchwork, combinados todos en un mismo cromatismo en pequeñas dosis.
Utiliza bolsos a juego como clave para complementar algunos looks, dotando a las prendas de un aire fresco, rematando la propia esencia de los diseños.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
MARÍA CRISTINA HERNÁNDEZ
Presenta una colección con predominio de colores oscuros, como el siempre elegante azul marino.
Ilumina algunos diseños con tejido  de estampado cahemire de fondo beis y dibujos en gama de turquesas, corales y rosas casi difuminados. Sin embargo, opta por adornar cuellos, puños y bolsillos con piel, dándole un toque invernal no propio de esta época, aunque sería justificable si su colección estuviera pensada a modo de los grandes diseñadores, los cuales presentan sus colecciones de otoño-invierno en verano.
Estructura su colección en prendas muy diversas, desde vestidos largos y amplios que ciñe sutilmente a la cintura con delicadeza, pasando por sofisticados vestidos cóctel , o  emulación de blusas estampadas con mangas de campana recogidas con amplios pliegues en las sisas; sin dejar atrás abrigos capa o vaporosos pantalones pitillo con  pequeños estampados en tonos teja, combinados con estilizadas blusas que consigue con cortes estratégicos en distintos tejidos, dejando los oscuros para los laterales afinando la silueta, contrastándola con el estampado en tonos claros para atenuar un look oscuro y bucólico.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CARLA DE LA OLLA
Colección plenamente invernal, patente por el predominio de tonos oscuros, compuesta en su mayoría  por negros y grises en distintas tonalidades, a veces degradados de los mismos tejidos y otras jugando con cortes asimétricos en su arquitectura.
Utiliza sobre todo lo que desde lejos parecen lanas frías y cueros, enfatizados a veces por otros más brillantes y vistosos en gris perla.
Adorna estos conjuntos urbanos con plisados casi imperceptibles y botones metálicos en blusas de sensuales mangas transparentes. Una sobriedad que no resta elegancia a sus diseños.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
JENNIFER  MIOSOTIS
Colección singular de arquitectura moderna que consigue con el siempre elegante color negro y pinceladas de un material sintético y colorista de cuadros de ajedrez diagonales de cromatismo llamativos que marcan caderas, laterales de vestidos y blusas enteras.
Posiblemente una modernidad contenida con una técnica depurada casi imperceptible tras el negro noche dominante en sus creaciones.
Actitud vanguardista en sus patrones, aportándole un toque de color al complementarlas con sandalias naranjas sujetas a sutiles plataformas oscuras.
Debo destacar que a pesar de la simplicidad al elegir los tejidos, volviendo la colección algo monótona, consigue remarcar y darle sensualidad a la silueta femenina.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CAMILA DE PUNIET
Construye su colección con un tejido principal de estampado que emula mosaicos o vidrieras grecolatinas, pero en tonos actuales.
Lo utiliza para vestidos plisados desde el pecho, recogiendo el rizo en patentes negros,  y para pantalones en los que actúa con prudencia, pudiendo haber escogido una combinación más acertada para completar sus looks, pues consigue composiciones poco audaces.
Hace una incursión por colores vivos en gamas cromáticas flúor con gasas sintéticas superpuestas, licras y flecos que cargan los diseños, toda una lástima pues se aprecia que domina la técnica, sobre todo en un mono futurista de tejido elástico donde mezcla negro y fucsia de complicado patrón, que  consigue asentar en el cuerpo de la modelos como una segunda piel, pero a los que el tejido y los colores no acompañan.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 

Comentarios

Entradas populares