CONSEJOS. Las uñas. 1ª parte. MANICURA FÁCIL
Una
buena imagen pasa indiscutiblemente por llevar las uñas perfectas, aunque esto
no quiere decir que deban ir pintadas, pero sí sanas y bien cuidadas.
Si
además tenéis un poquito de tiempo extra, llevarlas pintadas es tendencia ahora
mismo, lo que las hace protagonistas y puede decir mucho de vosotras.
He
pensado que para hacer furor necesitáis saber dos cosas, por un lado unos
consejillos sobre manicura y por otro las tendencias de este verano.
CONSEJOS
DE MANICURA EFICACES Y SENCILLOS
- Primero concienciaros de que para lucir unas
manos de seda, hay que cuidarlas, por ejemplo poniéndoos unos guantes
para hacer las labores domésticas. ¡NO SE OS OCURRA FREGAR EL BAÑO O LOS
PLATOS SIN GUANTES!
- La uñas como la piel debe respirar. Es
malísimo que entre la aplicación de un esmalte y el siguiente no dejéis al
menos un día o dos. Sobre todo si utilizáis de forma habitual esmaltes
oscuros o cambiáis constantemente de color puede hacer que se estropeen o
amarilleen. Para evitarlo, proteged siempre las uñas con una base
protectora antes de pintarlas.
- Para eliminar cualquier resto de
suciedad que pueda quedarse, meted un ratito los dedos en agua caliente y
frotarlos con un cepillo. Si aun
así no salen, no os preocupéis, un masaje con limón y aceite de oliva es
mano de santo. Esta mezcla también os servirá si tenéis inflamada las cutículas.
- ¡LAS TIJERAS Y CORTAUÑAS TOTALMENTE PROHIBIDOS!, sólo limas,
pero preferiblemente de cartón, madera o cristal (también las hay de
diamante para quien pueda permitírselo), no de metal.
Por una sencilla razón: las uñas están formadas por
tres capas de queratina, la primera es la parte brillante, la segunda la
queratina mediana, y la tercera, la queratina sensible. Si las cortáis pueden
separarse o doblarse causando un efecto desastroso, por eso siempre hay que
limarlas. Como veis no es capricho mío.
- Utilizad siempre quitaesmaltes sin acetona, si además son
regeneradores, mejor. Los que tienen una composición más agresiva os
pueden dañar las capas de queratina de la que os he hablado antes.
- Antes de aplicaros el esmalte, empujad ligeramente la cutícula
hacia dentro con ayuda de un palito de naranjo, sin olvidar lavaros bien
las manos con jabón y secároslas, pues si tenéis restos de cremas o
incluso de la mezcla de aceite y limón que os he aconsejado, el esmalte
puede que no se adhiera bien.
- Para las que tengáis las uñas frágiles o quebradizas, aplicaros
un revitalizador-reparador y un endurecedor natural sin formol.
- Después de todo esto, ya podéis aplicaros el esmalte que os
guste, lo ideal es que primero deis una pincelada en el centro y después otra
en cada lado, primero con una capa fina y cuando se seque otra.
Comentarios
Publicar un comentario