PROTOCOLO. Invitaciones formales. ¿Qué deben indicar? , ¿cómo interpretarlas?: vestuario, hora, motivo,…
A lo largo de vuestra
vida seguramente deberéis enviar y recibiréis
distintos tipos de invitaciones, ya sean
de boda, fiestas, conferencias,…., todas con un marcado carácter social, por
eso he creído que podría interesaros conocer los términos más utilizados en las
invitaciones escritas, consideradas las más formales porque suelen
utilizarse para actos más importantes.
Si os toca enviarlas,
recordad que debéis mandarlas entre 15 días y un mes de anticipación
dependiendo de la importancia de la fecha y/o el número de habitaciones a
reservar.
Para una fiesta de
improviso podéis llamar por teléfono para invitar, siempre que no sea oficial,
pues entonces es obligatorio que la curséis por escrito.
En toda
invitación, sea para el acto que sea, debe figurar el motivo, hora,
fecha y lugar donde se celebra el acto.
También,
sobre todo en las invitaciones más formales se indica el
"vestuario" con el que debéis o deben acudir, y aunque parezca evidente,
no siempre lo es. Aquí os dejo los más utilizados, los tres primeros son claros, sin embargo los tres últimos
merecían una explicación porque son desconocidos
para muchas personas.
1. Rigurosa etiqueta. Indica el carácter
obligatorio de acudir de etiqueta. Aunque también podéis encontrar escrito en
la invitación simplemente "Etiqueta".
2. Chaqué o uniforme. De forma obligatoria
deberéis acudir con alguna de las dos prendas indicadas.
3. Frac o Uniforme con
condecoraciones. También indica obligatoriedad del atuendo que se refleja
en la invitación y las condecoraciones que poseamos.
4. Etiqueta suplicada. Indica el carácter
"aconsejado" de acudir de etiqueta sencilla (chaqué o esmoquin;
uniforme de etiqueta para los militares). Los caballeros, podéis ir de etiqueta o con un traje oscuro. Otra expresión
similar que puede ser utilizada es "Se ruega etiqueta".
5. Corbata negra. Los
hombres debéis acudir
obligatoriamente de esmoquin (smoking) y las mujeres de vestido largo o traje
de cóctel (lo normal es que también esté
indicado en la invitación).
6. Corbata blanca. Los
hombres iréis de frac y las mujeres con vestido largo.
Dos consejos: Si os toca enviarla yo os diría que la sencillez debe
prevalecer en toda invitación y si por el contrario la recibís nunca os
demoréis en contestar, esto podría decir mucho de vosotros.
Comentarios
Publicar un comentario