ACTUALIDAD. MOVE Moda Sevilla 2013. Diseñadores: Amanda Peralta, Disturbia by Angie, María Santervaz, Ana Herreros de Tejada y Julián Millán


 

AMANDA PERALTA

Su colección parece inspirada en los años 50, con una delicada elección de los tejidos y una fantástica combinación de los colores.
Sus diseños cruzan el tiempo y se adaptan al siglo XXI, marcando sofisticados pliegues sobre vestidos rojos Valentino o modelos contrastados con ocres dorados que aportan luz a la colección y resaltan la elegancia de las prendas.

Cuida al máximo los detalles, pequeños botones en cascada que recorren espaldas, escotes inesperados, zapatos impecables y patrones complicados que llegan a transformar incluso a un vestido sirena dándole un efecto chaqué a base de curvos plisados que recoge de forma asimétrica en la falda.

Sutileza, elegancia y “savoir faire” identifican el escrupuloso trabajo que nos presentó Amanda Peralta.







 

DISTURBIA BY ANGIE

Colección dibujada en sólo dos colores contrastados que aprovecha al máximo con originales patrones estilizando la silueta femenina.
Cintas transversales, cortes diagonales, escotes y juegos de superposiciones consiguen un retrato de marcada estética que enfatiza con sugerentes zonas descubiertas, Iluminando el cuerpo de las modelos y rematando las prendas con una imaginativa sofisticación.

Veo un estilo muy marcado sin encasillar formas y patrones; por el contrario diversifica su colección con shorts , blusas, vestidos, monos,… enseñándonos que la creatividad no necesita de una amplia paleta de tejidos, sino del trabajo e inspiración de un buen diseñador.  
 





 

MARÍA SANTERVAZ

Es una colección desigual tanto en la paleta cromática elegida como en los patrones trabajados; sin embargo, en su conjunto tiene un toque identificativo  y común que unifica el estilo. Lo consigue con pinceladas de negro, adornando prendas en las que priman tonos neutros como el malva, el rosa pálido o el vainilla.
Destacados detalles de terminación enriquecen sus diseños, el más significativo quizás, la enorme gorguera que superpone sobre un mono malva, tan llamativa como en el  último tercio del siglo XVI y primero del XVII cuando adquirió su mayor desarrollo tanto entre mujeres como hombres, tomando forma de marco del rostro por su parte inferior y levantada por detrás, quedando oblicua respecto a la cabeza.

Diría que la fuerza del desfile la consigue con los detalles que engalanan las prendas, dotándolas de un tratamiento inédito con espectacular resultado.
 







 

ANA HERREROS DE TEJADA

Esta diseñadora presenta una colección donde de forma acertada huye de las estridencias, apostando por un clasicismo atemporal pero a la vez moderno y elegante.
Espectaculares prendas en arpillera de lino y gasas de seda en tonos tierra, adornadas con vistosos complementos rojos en  suave piel de vacuno. Cinturones, puños, coderas e incluso galones coordinados al unísono con elegantes zapatos del mismo color; sin olvidar los broches dorados que incorpora en alguno de sus diseños realzando las prendas.

Delinea sus patrones con dulzura y me inspira la visión de los desfiles de la “Gran Carolina  Herrera”. Una colección serena caracterizada por unas siluetas fluidas que parecen flotar sobre el cuerpo de las modelos.
Sus diseños dejan entrever complicados patrones de una sutileza impecable que ribetea con costuras y realza con cremalleras doradas.

En definitiva, una exquisita y vibrante colección que bautiza a un gran talento de nuestra tierra, y que posiblemente revolucionará el mundo de la moda.









 


JULIÁN MILLÁN

Cortes gráficos y simétricos, hombros estructurados y exagerados, chaquetas sin fin y grandes volúmenes en faldas  contrastan con prendas joya que como una segunda piel se dibujan sobre el cuerpo de las modelos.
Una espectacular moda femenina con pinceladas masculinas para la que elige colores kakis y vainilla sobre patrones muy trabajados, donde Incluye los antiguos miriñaques utilizados en el siglo XIX para  armar y dar volumen exagerado a las faldas.

Una moda transgresora que juega a ser diferente, mezclando versiones antiguas y modernas en un mismo diseño engalanado con adornos y detalles desplegados en un desfile creativo y excepcional.
 










 

Comentarios

Entradas populares