CURIOSIDADES Y CONSEJOS. El PH de la piel. Cuidados y alimentación para conservarla perfecta



Constantemente oímos las siglas “PH”, pero ¿sabéis qué significan realmente? , pues PH es la abreviatura  de un concepto químico que significa: “Potencial Hidrógeno”.

 El PH es el grado de acidez de una sustancia y representa la cantidad de iones de hidrógenos que tiene. Podemos coger como base el 7, que es el PH neutro, lo tiene por ejemplo el agua, y a partir de aquí, las sustancias con un PH menor a 7 son ácidas y las mayores de 7 alcalinas.

Pero el que nos interesa es el de la piel humana, que oscila entre 4,5 y 5,9. Como curiosidad os diré también que el de  hombre y mujeres suele ser diferente, con un promedio de 4,85 para ellos y 5 para nosotras. Además también varía según la edad (valores más alcalinos desde que nacemos hasta la pubertad y en la vejez) y  la zona del cuerpo (menos ácido por ejemplo en axilas y entre los dedos).

Estamos en pleno verano, o por lo menos en esta parte del planeta, con altísimas temperaturas y exponiéndonos al sol constantemente, en la playa ,  la piscina  o incluso por la calle, a veces sin darnos cuenta de lo peligrosas que son las radiaciones solares  para nuestra piel, así que he pensado dejaros unos consejitos para mantenerla perfecta.

Antes un poquito de teoría pero cortita para no aburriros:

En la piel entre la epidermis y la dermis encontramos un tejido llamado la hipodermis o “manto ácido” y es la que se encarga de lubricar y proteger la piel protegiéndola de bacterias e irritaciones, si nos la lavamos con un jabón inadecuado la volveremos más alcalina pudiendo provocar dermatitis y  prurito, o incluso favorecer infecciones.

Dejando la teoría a un lado, y centrándonos en la belleza de la piel, creo que todas queremos tenerla tersa, firme, luminosa, lisa, radiante, limpia de acné, manchas e impurezas,… ¡difícil misión amigas!, pues no hay una receta mágica, sobre todo porque las pieles son muy diferentes y lo que a unas personas les viene bien a otras no, pero podemos generalizar algo más en cuanto a alimentación y protección, pues una piel sana es sinónimo de belleza.

La mala alimentación puede hacer que la piel pierda suavidad natural, ya que afecta a la producción de queratina, provocando la pérdida de hidratación, resecándose e irritándose con facilidad. Esto amigas que me leéis desde la otra parte del planeta donde ahora es invierno, tenedlo en cuenta porque factores externos como el frío y el aire puede agravarlo.

CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE LA PIEL

1.      Para mantener la luminosidad, y que vuestra piel no se vea gris, apagada, cansada y falta de vitalidad, sino radiante, evitad malos hábitos tales como:
·         Fumar
·         Dieta poco equilibrada
·         Beber alcohol (una copita de un buen vino de vez en cuando no es malo, no tenemos que ser radicales)
·         Extrés, preocupaciones, exceso de trabajo
·         Contaminación

2.      Respecto al sol: es importante la exposición  durante períodos breves, ya que el sol ayuda a absorber el calcio, debido a la capacidad de la piel para convertir los rayos solares en vitamina D. Sin embargo, si se expone más de 10 minutos puede acelerar el proceso de envejecimiento y provocar un cáncer de piel.
Como lógicamente ninguna nos ponemos a tomar el sol sólo 10 min, proteged la piel de los dañinos rayos UV con protección solar, la más alta siempre para cara y cuello, que aunque se os quede más blanca, siempre es ideal salir con una buena BB cream con pigmentos naturales que le dan color, y suelen tener factor de protección añadida, así evitareis sobre todo manchas y envejecimiento.  

3.      Agua: tomad por lo menos 8 vasos de agua al día, os ayudará a eliminar  toxinas y mantendrá vuestra piel hidratada.

4.      Una correcta exfoliación de la piel es imprescindible para eliminar células muertas.

5.      Baño: aunque parezca extraño, para mantener una piel sana, es importante no bañarse en exceso, una ducha diaria es lo ideal, pues con el baño se pierden las sustancias que protegen la piel y se puede producir sequedad e irritaciones. Mejor con agua tibia, no caliente, elegir un jabón adecuado para cada tipo de piel, y evitar frotar la piel con toallas en el momento de secarla.

6.      Cremas Hidratantes: ayudan a luchar contra los efectos del paso del tiempo sobre la piel, los contaminantes ambientales, el efecto de la radiación solar, y la sequedad que nos produce el aire. Al elegid las cremas tened cuidado, pues muchas pueden contener sustancias nocivas para el organismo o producir irritación. Si podéis, intentad  que sean productos naturales.

7.      Sueño: dormir 8 horas o más al día beneficia la belleza de la piel (es un buen consejo aunque yo no lo haga).

8.      Dieta equilibrada: una dieta saludable mantiene la piel sana, sobre todo alimentos ricos en antioxidantes. Es conveniente tener una dieta rica en frutas, hortalizas (un truquito para  mantener el bronceado son las ricas en caroteno, como la zanahoria y el tomate, sobre todo crudos), legumbres, pescados, nueces y aceite de oliva.

 Aquí en Andalucía ahora en verano tenemos un tesoro con nuestro gazpacho, salmorejo, picadillos,… nada mejor para hidratarnos por dentro y por fuera.

9.      Ejercicio: El ejercicio oxigena las células y facilita la eliminación de desechos a través de la piel, con el añadido de que el incremento de la aptitud cardiovascular le da un color más rosado.

Comentarios

  1. Yo les recomiendo d ejar de lado los alimentos irritantes para evitarse problemas a largo plazo con su sistema digestivo

    ResponderEliminar
  2. Farmacia y Ortopedia Peraire
    Utilizar cosmética natural y seguir una rutina facial diaria es una excelente opción. La naturalidad y los ingredientes beneficiosos brindan cuidado y nutrición a la piel, mientras que una rutina constante asegura resultados duraderos y una apariencia saludable. Opta por lo mejor para tu piel.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares