ANÁLISIS DE TENDENCIAS. Evolución del traje de flamenca durante tres generaciones en la Feria de La Puebla de Cazalla
Esta semana es la feria de La Puebla de Cazalla, el lugar dónde durante generaciones ha vivido
la mayor parte de mi familia. Las tradiciones se mantienen como en la
mayoría de los pueblos andaluces, y la única forma de que lo veáis los que
estáis fuera de España o incluso sólo fuera de Andalucía es mostrándooslas
desde aquí.
El traje de flamenca es el único traje regional que ha evolucionado y
cambiado de tendencias durante décadas, y aunque en los próximos días iré
colgando fotos de los diseños que llevaré este año, ahora haré un repaso por el
pasado.
Esta foto es de cuando mis padres eran novios, son la pareja de la
izquierda. Mi madre es la única mujer vestida de flamenca, con traje corto, de
cuerpo oscuro, flecos superpuestos y tres volantes blancos de capa con lunares
pequeños. La fecha exacta no la sé, eran principios de los setenta.
En esta otra podéis verme a mí de pequeña (la de la derecha) junto a dos
de mis cuatro hermanas. Los trajes de flamenca son azul marino con lunar de punta de
alfiler en blanco y adornados con tiras bordadas de distintos tamaños que es la
única variación de los trajes, pues a mi madre le encantaba vestirnos iguales
hasta de flamenca. Se llevaban de amplio vuelo y un solo volante, tendencia que
volvió con un par de volantes más el año pasado. La flor ya se llevaba arriba
como podéis comprobar.
Esta otra aparecen conmigo las mismas dos hermanas pequeñas de la foto anterior,
bastantes años después, exactamente en 2002, cuando mi hijo mayor que aquí aparece tenía dos añitos. Mi traje es rojo
pintado a mano, muy de moda en esas fechas.
Esta foto también de 2002, donde estaban de última los trajes de
crespón, fue un “bum” porque el tejido no pesaba nada, además dejaron de
adornarse, iban terminados sólo con un cordoncillo. Como no sólo las mujeres y
niñas nos vestimos de flamenca, aquí podéis ver
mi hijo mayor con la ropa típica regional para los niños.
En esta otra foto podéis ver mejor el traje regional masculino, lo llevó
mi hijo pequeños cuando tenía también dos añitos (2005).Consta de pantalón de
rayas grises con caireles, camisa blanca de haretitas, tirantes en este caso en
gris perla aunque con la chaquetilla negra no se aprecia, botos de Valverde y a
la cintura opté por ponerle un pañuelo con motivos de herraduras. La variedad
en trajes camperos o de flamenco para niños también es muy amplia como en los
de flamenca, dependerá del estilo y gusto de cada madre.
Comentarios
Publicar un comentario