CONSEJOS. Cuidados de la piel a través de la alimentación. 1º parte: Agua y vitaminas
El verano se acaba y tenemos que recuperar la
vitalidad de la piel, para ello debemos tener en cuenta que su buen estado
depende de múltiples factores: hereditarios, la exposición al sol sin protección,
el aire acondicionado, el tabaco, la contaminación ambiental, una mala
alimentación, sedentarismos, estrés emocional, falta de sueño,….
Una de los grandes aliados para mantener una piel preciosa es una dieta equilibrada
y un sano estilo de vida, por ello os paso algunos consejos referidos a la
alimentación.
Muy importante
que debéis tener en cuenta: nunca deben faltar gran cantidad de agua, vitaminas (A, B, C
y E) y minerales (selenio, cinc o
hierro principalmente).
EL AGUA
Es
importantísima para la piel, y además de tomarla directamente (os aconsejo al
menos litro y medio diario para eliminar toxinas y mantener un óptimo nivel de
hidratación), también la ingerimos con otros alimentos, sobre todo en frutas y
verduras las cuales contienen entre un 70 y un 90% de agua.
LAS FRUTAS Y VERDURAS
Estos alimentos
son los que aportan a nuestra dieta el volumen más importante de vitaminas y
minerales, ayudando a conservar la
elasticidad e hidratación de la piel. Hoy os paso datos importantes sobre las
vitaminas, los minerales los reservaré para otro día, pues es demasiado extenso
para un solo post.
Entre las vitaminas
más importantes para nutrir nuestra piel:
·
Vitamina C: Es ideal para
contrarrestar los efectos de la exposición solar. Trabaja reduciendo el daño
causado por los radicales libres, un subproducto nocivo de la luz solar, el
humo y la polución. Los radicales libres engullen el
colágeno y la elastina, que son las fibras que soportan la estructura de la
piel, causando arrugas y otros
signos de envejecimiento.
Esta vitamina está en montones de alimentos, pero en
mayores cantidades en los cítricos o
vegetales como el pimiento y el perejil.
·
Vitamina E: Es un potente
antioxidante soluble en grasa y el
nombre genérico de “tocoferol”. Los antioxidantes eliminan los radicales libres
que dañan la estructura celular, mejorando los niveles de inmunidad.
Se encuentra en
alimentos como nueces, semillas y vegetales
de hojas verdes.
Los beneficios son múltiples, pero ateniéndonos sólo a
la piel y el cabello, os puedo decir que promueve la circulación de la sangre
al cuero cabelludo, aliviando la fatiga y fortaleciendo las paredes capilares
mientras alimenta a las células.
El aceite de
vitamina E ayuda al proceso de curación de la piel, se utiliza para el
tratamiento de quemaduras solares o para protegerse de él. Crea un efecto
anti-envejecimiento y sirve para tratar cicatrices, estrías, acné y arrugas ya
que acelera la regeneración celular. También ayuda a mantener la humedad
natural de la piel.
·
Vitamina A: Tiene
múltiples funciones importantísimas para nuestro organismo (la resistencia
a infecciones, la producción de anticuerpos, crecimiento óseo, fertilidad, la
vista, el crecimiento, la diferenciación del tejido epitelial, del aparato
respiratorio y gastrointestinal) y todo se refleja en nuestra piel, con el
añadido de que son fuente de betacaroteno, ideal para mantener el moreno.
Dos tipos diferentes de vitamina A se encuentran en la
alimentación. La vitamina A preformada se encuentra en productos de
origen animal como carne de res,
pescado, huevos, aves de corral y productos lácteos. El otro tipo, provitamina
A (el tipo más común es el betacaroteno), se encuentra en alimentos de
origen vegetal, como frutas y verduras. 'Las
fuentes de' betacaroteno son la zanahoria, la calabaza, la batata, el melón, el calabacín, el pomelo o toronja, el albaricoque o albérchigo, el brécol o brócoli, la espinaca; cuanto más intenso es el color de la fruta u
hortaliza, mayor es el contenido de betacaroteno. Una ventaja añadida es que no contienen grasa ni colesterol.
·
Vitamina B: Da brillo a
la piel, hidrata las células y aumenta el tono general. Para la piel, la
vitamina B individual más importante es la biotina
(se encuentra sobre todo en los huevos,
la avena y el arroz) un nutriente que forma la base de las células de la piel,
uñas y cabello.
Casi indispensable para mantener la humectación de la
piel es la niacina, una vitamina B
específica.
·
Riboflavina o
vitamina B2: Es esencial
para tener una piel radiante, un cabello saludable, uñas fuertes y ojos
sanos.
Se encuentra
sobre todo en los siguientes alimentos: leche,
carne, espinacas, yogurt descremado, brócoli, champiñones,
huevos, nabos, frambuesas, coliflor, fresas, etc.
Abilia
ResponderEliminarSi queremos cuidar de nuestra piel aparte de seguir un estilo de vida saludable, es conveniente seguir una rutina diaria. En función de nuestro tipo de piel utilizaremos unos cosméticos u otros. Debemos de utilizar cosméticos naturales sin sulfatos ni parabenos si queremos mantener nuestra piel suave e hidratada.