CONSEJOS Y CURIOSIDADES. ¿Cuál elegir: BB, CC o DD Creams? ¿Quién inventó las primeras?
No sé si os acordáis de un post donde os
hablaba de cómo maquillaros en 5 minutos. Es lo que yo hago todas las mañanas,
porque eso de levantarse a las seis de la mañana no da para más.
Os hablé de que utilizo una BB
Cream en vez de maquillaje, porque tienen varias funciones a
la vez: hidratan, dan luz, protegen del sol y dan un toque de color. Sin
embargo, también tienen algunas limitaciones: no cubren del todo
las imperfecciones y obstruyen los poros, aunque ya las hay especiales para
pieles grasas dando menores problemas. Si además pasáis de los treinta y
muchos, estas cremas se quedan cortas para las pieles maduras.
Como las grandes firmas no dejan de
investigar, y las BB Creams
fueron una revolución hace dos años, el año pasado lanzaron las CC Creams y este año, las DD, aunque aquí en España lo tenemos
difícil aún para encontrarlas.
Debéis tener en cuenta que no a todas
nos vienen bien las mismas, por eso os doy algunos consejos:
· Las
BB Creams (Beauty Balm) nacieron en Asia como una respuesta a
muchas necesidades específicas: proporcionan una base ligera de maquillaje a
la que se une un tratamiento antioxidante, protección solar,hidratación y luminosidad.
· Las CC
Creams (Color Correcting), no difieren mucho de las anteriores ya que son
una versión mejorada de éstas. Incluyen activos
antiedad, están libres de aceites, con una textura más
ligera para no asfixiar los poros y aportan una mejor
cobertura e igualan el tono de la piel más eficazmente.
· DD
viene de Dynamic-Do-All (un multiuso dinámico) o de Daily Defense.
Tiene más cobertura aún que las CC, tratamiento
antiedad y, sobre todo, ejerce de barrera protectora de
la piel gracias a los antioxidantes. Pero, además, su acción contra
el paso del tiempo es a largo plazo por lo que su uso
continuado promete rejuvenecer la piel. Además, suelen incorporar
un factor de protección muy elevado, hasta 50. Es decir, que
también hidrata, ilumina y protege, pero esta no tiene color añadido, algo que
en un principio no me hizo gracia, sin embargo, la ventaja es mayor, porque lo
produce.
No
es ninguna locura, esta crema aunque no contiene pigmentos, proporciona una
progresiva activación de la melanina que broncea al primer rayo de sol la piel,
activando los melanocitos.
Para
terminar os dejo una curiosidad. ¿Sabéis quién las inventó?
Fue
una dermatóloga alemana, y la inventó para calmar y camuflar los efectos
de sus peelings.
Su boom inicial se generó en Asia donde las mujeres tienen que seguir más de 4 pasos antes de aplicarse el maquillaje, pues que un solo cosmético incluyera todo esto fue una revolución en ese continente, y poco después en todo el mundo.
Su boom inicial se generó en Asia donde las mujeres tienen que seguir más de 4 pasos antes de aplicarse el maquillaje, pues que un solo cosmético incluyera todo esto fue una revolución en ese continente, y poco después en todo el mundo.
Estética Cosmética
ResponderEliminarCada vez hay más personas que se preocupan por el cuidado de su piel tanto del cuerpo como de la cara. Para ello es conveniente utilizar cosméticos naturales sin parabenos ni sulfatos. Podremos incluir en nuestra rutina diaria algunos como cremas hidratantes, serum, contornos de ojos, agua micelar, aceites esenciales, bálsamos reparadores y mascarillas. Gracias a estos cosméticos lograremos mantener nuestra piel suave e hidratada.