CURIOSIDADES. Posturas corporales
Nos expresamos no sólo con lo que decimos, sino
también con la postura corporal que mantengamos frente a los demás. Es algo muy
curioso de lo que quería hablaros. Es un buen arma para situaciones tanto
laborales como personales, no sólo para actuar, sino también para ver qué
expresan los demás cuando están con nosotros.

Os dejo más ejemplos:
- En situaciones competitivas: Frente a frente.
- Para ayudar o cooperar: Al lado.
- Para charlar: En ángulo recto.
- Si la Guardia Civil os pide el carnet de conducir: bajaros siempre del
coche. Denota seguridad y que no tenéis nada que esconder. Frente a frente
se iguala el poder.
- Postura de la cabeza:
-Movimientos
de lado a lado: negación.
-Movimientos hacia arriba y abajo:
asentimiento.
-Arriba: neutral o
evaluación.
-Inclinada lateralmente:
interés.
-Inclinada hacia abajo:
desaprobación, actitud negativa.
- Postura de brazos:
-Cruce
standar: postura defensiva, también puede significar inseguridad.
-Cruzarlos
manteniendo los puños cerrados indica señal de defensa y hostilidad.
-Cruzar
los brazos agarrando los mismos es una muestra de restricción.
- Postura de piernas:
-Cruce
standar: actitud defensiva.
-Cruce
en 4 (“en indio”): competencia, discusión.
-Cruce
estando de pie: incomodidad, tensión.
-Cruzar
los tobillos: se usa para disimular una actitud negativa.
Comentarios
Publicar un comentario