ENTRE PATRONES. Diccionario de la moda



Para el mes que viene os tengo preparada una novedad, y para ir preparando el terreno, hoy voy a empezar con palabras utilizadas en moda y patronaje. Cada semana intentaré enseñaros diez términos muy útiles.

Aquí van los diez primeros:

1. ABALORIO: Cuentecillas de vidrio agujereadas para hacer collares o adornos. Cualquier adorno de poco valor.
2. ABERTURA: Separación de las partes de algo, dejando al descubierto el interior. Hendidura, agujero.
3. ABRIGO: Prenda que se lleva encima del traje para resguardarse del frió.
4. ABOLSADO/A: Se dice del enlucido con arrugas o ahuecado.
5. ABOTONAR: Ajustar con botones, pasándolos por un ojal.
6. ABULLONADO: Formar bolsas mediante de fruncidos o pliegues.
7. ACABADO: Los diferentes sistemas industriales para perfeccionar un producto. El acabado en los tejidos comprende el blanqueado, teñido, encogido, estirado, estampado, satinado y planchado.
8. ACANALADO: Punto de media ejecutado de manera que queden canales verticales e iguales por ambos lados. Este punto suele usarse principalmente  para las franjas o gomas de la cintura y puños de los suéteres; también en las medias para niños y sport.
9. ACETATO: Seda química (fibra artificial), que se obtiene del acetato de celulosa (por lo general extraída de la pulpa de la madera), creada en
Alemania en 1869. En 1900 los suizos Camine y Dreyfus continuaron trabajando en este material. Desde 1920 esta fibra se ha utilizado en la confección de lencería, blusas, vestidos y géneros de punto, así como en otras prendas que requieren tejidos ligeros y sedosos. Es resistente y fácil de conservar. No encoge, no se arruga, ni destiñe. Se lava a menos de 40ºC y se seca a la sombra.

10. ACCESORIO: Complemento que ayuda al efecto de un conjunto: guantes, bolso, bufanda, etc.


Comentarios

Entradas populares