ACTUALIDAD. El alimento de moda entre los famosos
2013 fue declarado por la Asamblea General de Naciones
Unidas como año internacional de la
quinua o quino, en reconocimiento a las prácticas ancestrales de los
pueblos andinos.
Podréis pensar que a
santo de qué viene esto en un blog de moda, pues muy sencillo, este alimento es
lo último entre las celebritys e ideal para incorporarlo a nuestra dieta. Jennifer
Aniston y Gwyneth Paltrow son
algunas de las que han sucumbido a él por ser tan saludable y ecológico.
La quinua es un pseudocereal que se
producen en los Andes de Bolivia, Perú, Argentina, Chile, Colombia y Ecuador,
así como en Estados Unidos.
Se ha convertido en
el grano de moda gracias a sus beneficios:
·
Posee ocho
aminoácidos esenciales para el ser humano, convirtiéndolo en un alimento
muy completo y de fácil digestión.
·
Es muy versátil. Con su grano se
puede fabricar harina, usar como cereal o pasta, añadirlos a sopas, e incluso
fermentan para obtener cerveza o chicha (bebida tradicional de los Andes). Se
cocina en 15 a 20 minutos y puede ser utilizado en una gran variedad de platos
desde el desayuno hasta el postre.
·
Es una planta
medicinal, utilizada para tratar abscesos, hemorragias y luxaciones.
·
Contiene
altas cantidades de magnesio, que
ayuda a relajar los vasos sanguíneos, y que es utilizada para tratar la
ansiedad, diabetes, osteoporosis y migraña, entre otras enfermedades.
·
La quinua
posee un excepcional equilibrio de
proteínas, grasas y carbohidratos (fundamentalmente almidón). Entre los
aminoácidos presentes en sus proteínas destacan la lisina (importante para el
desarrollo del cerebro) y la arginina e histidina, básicos para el desarrollo
humano durante la infancia. Igualmente es rica en metionina y cistina, en
minerales como hierro, calcio y fósforo y vitaminas, mientras que es pobre en
grasas, complementando de este modo a otros cereales y/o legumbres como las
vainitas.
·
Puede consumirse por celiacos al no
contener gluten.
·
La quinua es rica
en vitaminas del complejo B, vitamina C, E, tiamina, rivoflavina, y tiene
un alto contenido de minerales, tales como fósforo,
potasio, magnesio y calcio entre otros.
Con todas estas
propiedades creo que tendremos que probarla, ¿no os parece?
¡Buen fin de semana!
Comentarios
Publicar un comentario