ENTRE PATRONES. ¿Queréis saber cómo diseñar y cortar vuestra propia ropa?
La semana pasada colgué en la cuenta
de Facebook del blog que os tenía reservada una sorpresa para este mes, y aunque he cambiado la forma inicial en la
que iba a presentárosla (en tutoriales), no el fondo.
Muchas de vosotras me decís que os
encantaría saber haceros ropa,
aunque sólo fuese algo sencillo. Después de darle muchas vueltas me he puesto
manos a la obra y he decidido daros unas nociones
básicas de patronaje.
Quién sabe, si os gusta y va bien,
podrían no ser tan básicas incluyendo temas de diseño o patrones especiales. ¿No os gustaría saber diseñar y cortar por ejemplo un traje de flamenca o
de fiesta? Bueno, poco a poco. Hasta llegar ahí tenemos que recorrer mucho
camino. Aunque la Feria de Sevilla no está tan lejos, seguro que a más de una
le gustaría hacer sus pinitos en el diseño de su traje este año.
Entrad en las cuentas de Facebook o Twitter del blog y dejadme lo que
os interesaría (patrones de mujer, niños, hombres, fiesta,…) es la mejor
manera de ir adaptando los post a lo que queréis.
También para complementar esta idea,
la semana pasada incluí en el blog un diccionario
de la moda que iré ampliándolo cada semana. Si no conocéis los términos
específicos, difícilmente podréis seguir este curso.
Mañana empezaremos con la toma de medidas. Os enseñaré cómo
hacerlo ya que es un elemento indispensable para el mejor conocimiento del
cuerpo y la realización de los patrones tipo.
En un principio sólo necesitaréis:
·
Una
cinta métrica de 1,50m
·
Un
lápiz
·
Una
libreta
Poco a poco iré añadiendo más útiles
hasta completar la lista para que
podáis hacer unos patrones precisos y exactos adaptados a vuestro cuerpo.
Comentarios
Publicar un comentario