DICCIONARIO DE LA MODA



Este año seguimos con nuestro particular diccionario de términos exclusivos relacionados con la moda.
Aquí van 10 nuevas palabras para completarlo:


21. ALENCON: Encaje que toma el nombre de la ciudad francesa en la que se fabricó por primera vez. Se caracteriza por el cordoncillo que resigue al dibujo.

22. ALFILER: Clavillo metálico con punta en un extremo y cabecilla en el otro que sirve para sujetar unas cosas u otras, especialmente telas.

23. ALFILETERO: Recipiente para guardar alfileres y agujas.

24. ALGODÓN: Fibra vegetal que se obtiene de la borra que recubre las semillas del algodonero. Sin tratar se utilizar para hacer guata. La calidad del algodón depende de su finura, pureza, brillo, y sobre todo de la longitud de su fibra; cuanto mayor es, más fino, resistente y regular es el hilo que se obtiene. Con el algodón de fibra corta se confeccionan sábanas y ropa de cama. El de fibra larga se usa para telas de batista, popelines, adamascados etc. Esta fibra tiene un gran poder absorbente, es resistente al calor, lavable, no se apolilla ni se apelmaza y no acumula electricidad estática.

25. ALPARGATAS: Especie de zapato de lona con suela de cáñamo que se utiliza preferentemente en la playa o como calzado popular.

26. ALTA COSTURA: Confección de prendas de vestir de lujo o de prestigio que se rige por ciertas reglas.

27. ANGORA: El pelo largo y sedoso de la cabra de este nombre. El auténtico "mohair" del comercio que imitado con una variedad de piel de conejo.

28. ANORAK: Chaqueta de lana o gabardina que cubre las caderas y lleva adherida una capucha. Corrientemente se pone por la cabeza y es sujeta al cuello con un cordón.

29. ANTE: Piel de gamo (mamífero rumiante cérvido de pelo corto rojo oscuro con pequeñas manchas blancas) curtida que sufre algunos procesos químicos hasta tomar un color tostado claro. Es utilizada para la confección de zapatos, bolsos, chaquetas, etc.

30. ANTROPOMETRÍA: Parte de la antropología que estudia las proporciones y medidas del cuerpo humano: la antropometría es una técnica auxiliar de la paleontología.


Comentarios

Entradas populares