PROTOCOLO EN LOS REGALOS



Elegir un regalo no siempre es sencillo. Suelen ser una muestra de agradecimiento o felicitación y aunque os resulte raro, a veces puede ser mal interpretado, o influenciar ciertos comportamientos. Por eso hay que tener mucho cuidado con lo que se regala y a quien se regala.
Os dejo unas pautas generales la hora de elegir un regalo dependiendo de a quién va destinado:

Para una señora a quien apenas se conoce se debe evitar regalarle un objeto demasiado personal, como ropa o joyas, por ejemplo. Es más apropiado obsequiarle unas flores o bombones.

Para una señora a la que se conoce bastante bien, es apropiado regalar algún objeto para decorar su hogar,  un perfume, un libro, velas decorativas perfumadas o algo relacionado con alguna de sus aficiones.

Para un hombre al que se conoce poco, podemos elegir entre libros, discos, licoreras de cristal, material de oficina como plumas, portafolios…

Para un hombre al que se conoce bien, se le pueden regalar objetos para el automóvil, objetos relacionados con sus aficiones o gustos, colonias, perfumes, jabones…

Para los que sean jugadores o deportistas, se facilita la labor de selección pues se puede obsequiar una multitud de objetos relacionados con su afición.
Para adolescentes, también el terreno de selección es extenso, dependiendo mucho si es niño o niña y la edad. No es lo mismo 13 que 16 años. A la mayoría les encanta todo lo relacionado con la tecnología, así que dependerá del dinero que queráis gastaros, desde videojuegos, móviles, libros, música, accesorios para el deporte o pasatiempo favorito, estuches de manicura, perfumes…
Para niños la elección también es delicada, pues no solo debemos considerar el gusto de los pequeños sino también tomar en consideración a los padres. Se deben evitar objetos ruidosos, que no estorben en un piso pequeño, que no ensucien y que por tanto puedan ocasionar trastornos a los padres del niño. Tampoco debemos seleccionar juguetes que resulten peligrosos para el niño.
Siempre se tomará en consideración la edad del niño y nos aseguraremos de que el juguete sea apropiado para su capacidad.
Antes de regalar un animal o mascota a un niño debe consultarse a los padres pues deben disponer de las facilidades necesarias para encargarse del animalito.
Para las personas que nos han recibido en su casa, a cenar o a comer, al día siguiente es un detalle muy cortés y delicado enviar flores con una tarjeta de agradecimiento.

Una vez que hemos elegido el obsequio, debemos tener en cuenta que resulta muy adecuado que lo acompañemos con algunas palabras cordiales que expresen nuestros sentimientos y/o motivos.
Está de más decir que nunca debe mencionarse el precio del obsequio, ni siquiera insinuarlo. Esto es permisible únicamente en la más profunda intimidad, y aun así no debe hacerse a menos que se solicite dicha información.

Tampoco es correcto alabar la mercancía. No debe insistir en la calidad, rareza u originalidad de su presente. Del mismo modo, si regala alguna prenda de vestir, no insista en que la persona se la pruebe inmediatamente. Es posible que a la persona le desagrade el atuendo que le hemos regalado y que por delicadeza no lo haya mostrado. Se sentirá incómoda si le obligamos a que se lo ponga.
Debemos dejar a los demás la tarea de apreciar su obsequio.







Comentarios

  1. Joyería Manjón
    Muchas veces nos planteamos cuál puede ser el regalo perfecto. Para nuestra madre o pareja una opción que podemos tener en cuenta a la hora de hacer un regalo y siempre solemos acertar es comprarles joyas o complementos. Regalar pulseras, colgantes, anillos o pendientes que puedan utilizar tanto en su día a día como para eventos o celebraciones más formales. Si tenemos en cuenta sus gustos y preferencias a la hora de elegir, acertaremos seguro.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares