Street Style para un lunes invernal
Los lunes suelen ser días largos y tediosos de trabajo
como os he dicho otras veces, porque me paso más de trece horas seguidas fuera
de casa. Sin embargo, este ratito con vosotras me encanta.
Hoy quería dejaros este look y hablaros de su tejido
que apenas se aprecia en las fotos. Es de una pana tan fina que es
casi imperceptible, podría confundirse
con un suave terciopelo de pelo corto.
Antes, la pana
era un tejido grueso, de tacto áspero, semejante al terciopelo, liso o
compuesto por fibras entrecruzadas que cuando están en paralelo forman el
distintivo motivo con acanaladuras (bastones) verticales de pequeño tamaño,
pero también pueden ser un poco más gruesos.
La mayor diferencia con el terciopelo es que este si
es de buena calidad, se teje a base de seda, y la pana se fabrica en algodón.
Sin embargo ambos tejidos son ideales para estos días invernales.
El traje de chaqueta entallado a la cintura lo he
complementado con una camisa blanca,
unos enormes tacones de pulsera de Stradivarius totalmente anticrisis (a
finales de rebajas el año pasado 10€), un bolso
a juego, unas medias con un
dibujo floral en los laterales muy sugerente, un broche de esmalte craquelado con un dibujo antiguo de tresCandela y un anillo de la nueva colección de la India de esta misma marca.
Como me leéis de distintos países, os dejo los nombres
según el país:
- Corderoy (la versión acanalada, con bastones) en
Paraguay, Argentina y Bolivia
- Corduroy (nombre en inglés), en Cuba, Costa Rica, Perú y otros
países de Latinoamérica.
- Cotelé, en Chile.
Os agradecería
que me informarais si en otro de vuestros países se denomina de forma
diferente. ¡Gracias!
Comentarios
Publicar un comentario