DICCIONARIO DE LA MODA. Empezamos con la letra B
Tengo un poco abandonado
nuestro particular diccionario de la moda que voy construyendo poco a poco, enseñándoos
los curiosos términos de este “arte”.
Hoy comienzo con la letra B.
Aquí tenéis las primeras diez palabras y su significado:
1. BABUCHA: Zapatilla plana y ligera
de origen árabe que se ha utilizado tanto para complementar determinadas
indumentarias informales como para andar por casa.
2. BAGHEERA: Terciopelo fino y liso
que se usó para confeccionar trajes de noche hasta finales del XIX. Más tarde
apareció una imitación hecha de Crespón de Rayón.
3. BAJO: Dobladillo o Ruedo.
4. BAJOMANGA: Manga tipo sastre que
llega a la parte inferior del brazo.
5. BALLENA: Varillas metálicas o
plásticas que se fijan a las telas en pinzas, cuellos o costuras, para mantener
una forma determinada. Pueden tener forma recta o circular.
6. BANDA: Pieza de tela forrada o
remata con festón o costura que se utiliza a modo de cinturón.
7. BATEAU (Barco): Escote alto,
alargado, que termina en punta sobre los hombros.
8. BATISTA: Tejido de algodón suave y
fino que se blanquea, encola ligeramente y satina; es usado en blusas, cortinas
y lencería. Suele ser bordada de manera industrial en forma de tiras con que se
adornan prendas femeninas y especialmente de infantiles.
9. BATIK: Dibujo aplicado a mano
sobre telas de algodón a base de tintes vegetales. Es el sistema de estampado
de los naturales de las Indias Orientales Holandesas y consiste en una capa de
cera sobre aquellas partes del tejido que no deban ser teñidas; la cera se hace
desaparecer por inmersión en un baño hirviendo.
El auténtico teñido batik
se conoce por los finísimos hilos coloreados de las telarañas que presenta todo
el tejido; estos se producen al cuartearse la tela al hervir.
10. BASAMENTO: Área tejida en la que se
aplican e incrustan fibras que le dan un efecto de piel artificial.
Comentarios
Publicar un comentario