DICCIONARIO DE LA MODA. Terminamos con la A


Quiero prepararos unos tutoriales para enseñaros de forma fácil a cortar y confeccionar aquellos diseños que se os antojen, pero la falta de tiempo me lo impide.

Mientras os voy preparando el terreno enseñándoos los distintos términos utilizados para que después no tengáis ningún problema.

Hoy terminamos con la letra A:

31. ANUDADO: Atar con tiras, lazos, cintas, formando nudos.

32. APLICACIÓN: Colocación de una cosa sobre otra en este caso sobre la tela.

33. APLOMO: Piquete que se da con la tijera para indicar uniones en las piezas.

34. ARMIÑO: Piel fina y lujosa de color blanco que se ha utilizado tradicionalmente para adornar ropajes de gentes de alcurnia y que durante el siglo XX ha quedado como símbolo de los mantos reales.

35. ARRUGADO: Manera de ajustar el ancho del género a la medida que se desea, pasando uno o varios pequeños hilvanes, dentro de los que se recoge la tela a voluntad.

36. ASCOT: Consiste en una bufanda ancha, anudada de manera que los extremos salen por cada lado del nudo y se cruzan en diagonal. Es usada por hombres y mujeres para montar a caballo.

37. ASIS: Es un tejido puro de Lino de trama regular y muy gruesa. Se borda bien a punto de cruz. Es ideal para realizar colchas, manteles, cojines y toldos.

38. ASTRACÁN: Lana utilizada de las pieles de los corderos de Astrakán (Rusia). También se aplica la palabra a los tejidos con el derecho muy rizado que imita a la piel autentica.

39. ASIMÉTRICO: Que no guarda simetría o que carece de ella: figura asimétrica.

40. ATACAR: Coser al principio y al fin de la costura hacia adelante y en sentido contrario para reforzar.

41. ATADO Y TEÑIDO: Muestra conseguida al atar una cuerda alrededor de diferentes partes de una tela antes de teñirla y que al impedir que el tinte se filtre en estas partes quedan en color original y con un efecto salpicado.

42. AUTOMÁTICO: Broche metálico de forma variable compuesto por macho y hembra.






Comentarios

Entradas populares