EL BOOM DE LA COSMÉTICA “LOW COST”


Actualmente, la cosmética popularmente conocida como de marca blanca (su nombre correcto es marca de distribuidor), se está imponiendo con fuerza.
Los artículos de estas marcas pertenecen a una cadena de distribución que venden productos de distintos fabricantes apostando por una mejor relación  calidad/precio, buscando fidelidad comercial de ese establecimiento.
Como curiosidad os diré por qué confundimos ambos términos. Cuando aparecieron en los años setenta, los primeros envases de estos artículos eran blancos, sin logo y de la máxima simplicidad, intentando vender un producto básico sin pagar por la marca, por eso lo de “marca blanca” que como os digo no es el término correcto.
En cosmética hasta hace muy poco, Deliplus de Mercadona era la más adquirida, pero en poco tiempo han despuntado otras marcas que no quieren dejar pasar el filón encontrado por Deliplus.




Así, actualmente en el mercado podemos encontrarnos:
  • Alcampo presentó en 2013 su marca propia en cosmética, Cosmia Make Up

Imagen: Alimarket

  • La marca española DIA, apuesta por un   nuevo formato de tiendas: Clarel, especializadas en cuidado personal y cosmética.

Imagen: ABC

  •       El Corte Inglés lanzó el año pasado  su nueva marca cosmética All Intense.


  • En Carrefour podemos encontrar desde 2012  Les Cosmètiques Design París , una línea de cosmética reinventada de su línea anterior Les Cosmetiques, presente en España desde 2007.


  • La cadena alemana Lidl, también cuenta con una linea de productos cosméticos llamada Cien, de venta exclusiva en sus  establecimientos. 



El miedo ante estas nuevas marcas es: ¿hasta qué punto podemos confiar en ellas? Un buen precio no es suficiente si no va ligado a una buena calidad. Esto es lo que aún hace reacia su compra a muchos clientes, aunque el  cambio de hábitos del consumidor hacia las marcas de distribución que estalló en 2004 y aceleró la crisis, nos está llevando a la misma tendencia boom conseguida años antes con los productos de alimentación y limpieza actualmente consolidados en el mercado. 



Comentarios

  1. Herbomundo
    Es muy importante cuidar de nuestra piel, debemos de utilizar cosméticos de calidad que nos la mantengan suave e hidratada. Podemos incluir en nuestra rutina facial diaria algunos como cremas hidratantes, aceites esenciales y de rosa mosqueta, exfoliantes, agua micelar y sérum. Gracias a estos cosméticos podremos prevenir la aparición de imperfecciones.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares