PROTOCOLO. Colocación de los platos en una cena formal



La importancia de poner de forma correcta una mesa es grandísima sobre todo en comidas y cenas formales, ya que se deben seguir ciertas pautas al igual que con la comida o el ambiente si queremos quedar como los mejores anfitriones ante nuestros invitados.
Debemos tener en cuenta la elección de la vajilla, cristalería, cubertería mantelería, aunque hoy me centraré sólo en la colocación de los platos. Más adelante os iré hablando de las demás normas. 

NORMAS DE COLOCACIÓN DE LOS PLATOS

1. Porta platos: plato decorativo, que nunca se quita de la mesa y que tampoco se le da ninguna utilidad. Sólo se retirará una vez que vayamos a servir el postre.
2. Platos hondos: si hay sopa (consomé, crema…), deberemos colocar este plato encima del plato llano y una vez terminado el  primer plato, se comprobará si el llano se ha ensuciado o no. En caso afirmativo, se cambiará el plato llano sucio por otro limpio.
3. Platos llanos: a uno o dos centímetros del borde de la mesa. Nunca poner un plato llano sobre otro plato llano. Será el segundo plato que se utilice.
4. Platos de pan: se colocarán a la izquierda del plato llano, a la altura de las copas.
5. Platos de postre: únicamente se colocan cuando los platos llanos se hayan retirado y se vaya a dar paso al postre.

Tened en cuenta siempre que la meda debe estar puesta antes de que lleguen los invitados y que nunca deberemos utilizar un mismo plato para comer el primer y el segundo plato.







Foto: www.protocolo.org

Comentarios

Entradas populares