CURIOSIDADES. ¿Dónde nació la profesión del PERSONAL SHOPPER? ¿En qué consiste exactamente?
Esta profesión nació en Nueva York para ayudar a personas con una agenda tan apretada que les impedía realizar determinadas compras. Además su poder adquisitivo era lo suficientemente elevado para permitirse este asesoramiento.
Su mayor auge lo tuvo en la
década de los 90 y después se extendió a las principales ciudades del mundo.
Actualmente, este servicio ya no está reservado para la élite, sin embargo muchas
personas siguen pensándolo.
Hoy en día los Personal Shopper no sólo llevamos a
nuestros clientes a tiendas caras, sino también a otras donde la ropa es mucho
más asequible. El objetivo es encontrar lo que mejor
siente a nuestros clientes adaptándolo siempre a sus necesidades.
El Personal Shopper es ante
todo un profesional del shopping que
conoce perfectamente la oferta comercial de su ciudad, y está siempre al acecho de las últimas tendencias y de los
mejores precios. Su trabajo puede consistir en facilitar las compras, ya
sea realizándolas en lugar del cliente o acompañándole y orientándole en su
búsqueda.
Echando un vistazo por Internet podéis encontrar montones de
ofertas de personas supuestamente dedicadas a este fin, pero tened cuidado, porque a veces no tienen
ni la titulación ni la preparación necesaria para dedicarse a esta profesión
(otro día escribiré sobre los requisitos que debe cumplir un Personal Shopper).
Los servicios de asesoramiento de un Personal
Shopper pueden ser requeridos tanto para la vida cotidiana (actualización de vestuario, novedades…) como para ocasiones o actos especiales, eligiendo
todo tipo de objetos, ya sea de decoración,
regalos, vestimenta,… pero fundamentalmente su tarea se enfoca en los artículos
de moda.
De una forma más específica,
este asesoramiento puede abarcar varios terrenos:
- Asesoramiento de imagen personal. Búsqueda de los
estilos que más favorezcan la imagen del cliente. Se realiza a nivel de moda,
tendencias, fondos de armario, tratamientos cosméticos y peluquería,
asesoría de imagen en ópticas,…
- Asesoramiento
en cuanto a la calidad, marca y precio del artículo. Elección de los mejores
establecimientos. Compra eficiente y económica.
- Diseño de outfits: Conjuntos de artículos
que equipan a una persona correctamente para realizar una tarea o rol
determinado, teniendo muy en cuenta que coordinen en función de determinadas
reglas de moda, tendencia o estilo personal.
- Asesoramiento en las relaciones sociales y
laborales. Lo ideal es que el Personal Shopper tenga
estudios en Protocolo. Puede adquirirlos como nosotros los
licenciados en Publicidad y RRPP estudiándolo como optativa en la carrera,
o también haciendo un master o en su defecto con un curso de experto.
En este terreno se enfocará en elegir regalos para clientes o
proveedores, organizar algún evento tipo cena o reunión informal, dar apoyo a
la hora de acudir a actos protocolarios con autoridades, consejos sobre
ceremonial y etiqueta, etc.
·
Y más: preparación de maletas
para viajes, estilismo para novios/as, compras para decoración de interiores…
IMAGEN: www.masqmoda.es
Comentarios
Publicar un comentario