IR DE COMPRAS. TRUCOS PARA GESTIONAR LOS PRESUPUESTOS
Técnicamente, un presupuesto es un plan que permite establecer objetivos de gasto y realizar un seguimiento
del efectivo disponible con el fin de
asegurarse de que permanece dentro de los límites que hemos establecido.
Este plan
de acción nos permitirá establecer
prioridades, proyectando las
cantidades que asignaremos a cada una de las compras que planifiquemos,
basándonos en dos aspectos:
·
La cantidad que queremos gastar.
·
El coste aproximado que estimemos que vale la prenda.
Para facilitároslo os dejo dos tipos de presupuestos:
·
PRESUPUESTO
ESTÁTICO: consiste en un solo plan sin hacer reservas
para los cambios imprevistos los cuales podamos encontrarnos, como por ejemplo
una rebaja inesperada o subida de precio por nueva temporada.
Se basa fundamentalmente en que las
estimaciones sujetas a datos que conocemos de antemano, como precio, artículo a
comprar, establecimiento,…Para este tipo de compra podéis consultar catálogos o
buscar información por Internet en la página web de la marca.
·
PRESUPUESTO
FLEXIBLE O VARIABLE: es el que adaptaremos a las circunstancias cambiantes que encontremos al ir de
compras, pero siempre estableciendo la cantidad máxima que se quiere gastar.
Son dinámicos pero más complicados. Se evita la rigidez del presupuesto
estático. Nos interesa que el presupuesto no quede totalmente cerrado ya que es
más difícil concretar los costes. Por ejemplo, nos podemos encontrar con una
rebaja o descuento que no esperábamos y que esto cambie todos nuestros
cálculos. También podemos encontrar opciones más apropiadas pero más caras que
las que habíamos considerado.
Comentarios
Publicar un comentario