DICCIONARIO DE LA MODA. Empezamos con la letra C


Ya voy recuperando la voz, así que espero en estos días poder colgaros el primer video. La idea es empezar grabando un tutorial con los patrones base: cuerpo espalda, delantero, mangas y falda. A raíz de aquí haremos todas las transformaciones posibles, primero en papel y después sobre tela.

Pero ahora, seguimos con nuestro diccionario de la moda, para que cuando os hable de ciertos términos os suenen.

Hoy comienzo con la letra C. Aquí tenéis las primeras diez palabras y su significado:

1. CACHEMIR O CACHEMIRA: Tela fina y suave que se hace con lana peinada, de la cabra de Cachemir, en el Tibet. Aunque comúnmente también se utiliza para un tipo específico de estampado. 


Imagen: www.fashion-guy  
2. CADENETA: Punto de costura a mano que asemeja el de la máquina de coser. Labor de costura en figura de cadena.
3. CAÍDA: Característica básica de cada tejido que se rige por la forma en que fue manufacturado y el peso de la fibra. Los materiales sintéticos con base plástica no caen tan bien como los de fibras naturales.
4. CAJA: Pantalón: es la medida que se tiene desde la cintura hasta la ingle.
5. CALADO: Labor a modo de encaje que se hace en una tela. Labor que consiste en taladrar la tela formando dibujos.
6. CALCETÍN: Media de punto que cubre el tobillo y parte de la pierna.
7. CALZONCILLOS: Hasta 1920 los hombres los llevaban largos. En el año 1939 nació el slip en Estados Unidos. Curiosamente, el 70 por 100 son comprados por mujeres.
8. CAMBRAY: Tejido tupido, delgado y fino que se fabrica con hilo o algodón. 

Imagen: paco-materiales.blogspot.com.es

9. CAMISA: Creada por los griegos en el siglo V a. de C. Desde entonces sus formas, tejidos y colores han ido cambiando constantemente. Fue la prenda de los proletarios durante mucho tiempo, por lo que los burgueses la ocultaban, pero actualmente su uso está asociado a la respetabilidad y la elegancia.

10. CAMISÉ: Traje abrochado por delante y con cuello recto, pieza en la parte superior del cuerpo y falda plegada o en piezas que se ensanchan progresivamente; es una adaptación de la camisa masculina.

Comentarios

Entradas populares