PROTOCOLO. PAUTAS PARA DECORAR LAS MESAS EN LAS CELEBRACIONES (bodas, comuniones, bautizos,...)
La decoración de las mesas en cualquier celebración es fundamental y en
plena época de comuniones he pensado que os vendrían bien unos consejos por
si acaso.
Las mesas, casi siempre es lo primero que percibimos, y la primera
impresión también en este sentido es muy importante.
Como en la indumentaria, nada de cosas recargadas y sobre
todo, importantísimo, la decoración no debe estorbar a los comensales
sentados en ella. Si los elementos decorativos son demasiado voluminosos
podríamos aislarlos.
También es imprescindible calcular el número de invitados y el espacio
disponible en las mesas para saber con qué huecos se cuenta para la
decoración.
Os voy a dejar unas pautas con los objetos decorativos más comunes
y cómo utilizarlos correctamente:
• Las velas se
utilizan en muchos centros de mesa, ya sea dentro de objetos de cristal de mil
formas, acompañadas de otros elementos, solas o con los tradicionales
candelabros. Aclararos que cuando vayan sobre estos últimos deberán ser blancas
o de color marfil. Tan solo en determinadas ocasiones, como Navidad, se permiten
velas de color, normalmente rojo.
Deberán ser de cera inodora para no interferir en los olores de la comida,
dejándolas solo para las cenas, y si se encienden, se hace
después de que los invitados se han
sentado a la mesa.
Imágenes: paratufiesta.com, tubodadecanaan y eraseunaboda.com
• Los centros de flores
también son bastante utilizados, sobre todo en las bodas, pero tened en cuenta,
que ya sean naturales o secas, siempre deben ser flores sin perfume,
para que no infieran en el aroma de la comida y la bebida al igual que os he
comentado con las velas.
Dependiendo de si las mesas son redondas o rectangulares,
pondremos uno o varios centros, pero siempre elegidlos preferiblemente bajos,
para permitir a los invitados verse uno a otros.
En mesas rectangulares cuando coloquéis más de un centro, hacedlo muy espaciados
entre sí, dejando sitio para las bandejas,
salseras y otros elementos que necesiten colocarse en la mesa.
Imágenes: centrosdemesaparaboda y bouquets-ramosdenovia
Además de estos dos ejemplos nos encontramos mil ideas decorativas y
combinaciones maravillosas dependiendo del sitio donde penséis celebrar el
evento (boda, comunión, bautizo,…) de la estación del año, de la comida que se
servirá, etc. Lo importante es que vuestras mesas tengan ese toque “chic” que las distinga.
Lalacena.es
ResponderEliminar¡Muy buen post! Es necesario seguir las indicaciones que se muestran aquí para que tu mesa de Navidad quede perfectamente decorada. Los adornos navideños aportan y transmiten esa magia y esa ilusión que todos deberíamos tener en Navidad.