SLOW FASHION. APOSTEMOS POR UNA MODA SOSTENIBLE


¿Qué sabemos realmente de la moda? Detrás de todas las tendencias, de tanta creatividad y diseño, ¿nos hemos planteado cómo afecta esto al medio ambiente?

Posiblemente la mayoría de las veces sea un: “me gusta/me lo compro”, sin embargo, detrás de cada prenda existe un proceso la mayoría de las veces desconocido para todos nosotros.

La simple elaboración de los tejidos como por ejemplo los realizados con productos químicos o simplemente el algodón, supone un impacto medio ambiental mayor del que imagináis, pues os asustaría saber la cantidad de agua que se necesita para hacer unos  vaqueros.

Algunas empresas ya optan por el ecodiseño (diseño que incluye acciones para no dañar el medio ambiente durante toda la cadena de producción textil), con los cuales reducir entre un 30 y un 50% el deterioro medioambiental, cuidando un daño acelerado en nuestro planeta en las últimas décadas.

Algunos de los materiales más contaminantes son el plástico, los periódicos o el cuero, y ahora para concienciarnos, algunas escuelas de diseño los incluyen en sus ecodiseños muy acertadamente. Como este vestido hecho de periódicos que he encontrado en la web: www.gid.uji.es


La idea es formar a diseñadores más innovadores y consecuentes con el problema medioambiental.
En esta Web podéis encontrar ecoWigid, una idea original de Rosario Vidal, y según explican, “desarrollada por GID (Grupo de Ingeniería del Diseño de la Universidad Jaime I (external link)) para crear un espacio web donde compartir información sobre ecodiseños españoles”.

 dándole una nueva vida sólo con modificar el diseño.  Para que todos pongamos nuestro granito de arena, os invito a apuntaros conmigo, y para ello os enseñaré en el próximo vídeo de patronaje fácil a customizar una camiseta.
Pensad que el planeta es nuestra casa y podemos quedarnos sin ella, es nuestro deber cuidarlo.

¡Feliz tarde!



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares