CONSEJOS. La alcachofa debería ser la reina indiscutible de nuestra dieta


¿Cuántas veces hemos oído hablar de la dieta de la alcachofa? Montones de famosas han dicho seguirla. Se encuentran pastillas en farmacias y herbolarios. Pero, ¿por qué tanta historia?
No soy partidaria de las dietas de adelgazamiento, sino de llevar una alimentación equilibrada y hasta ahora no me ha ido mal. Llevo pesando lo mismo desde ni me acuerdo y quien me conoce sabe que nunca he hecho como decimos aquí “régimen”. Ni siquiera después de tener a mis dos hijos.
La comida es un placer y lo ideal es comer de todo, aunque os confieso  que me pierden los dulces.
En esta maravillosa Andalucía donde vivo, la gastronomía es riquísima, incluyendo la tan conocida dieta mediterránea, principalmente formada por pescados, frutas y verduras. Creo que el secreto está en saber combinar los alimentos, comiendo muchas veces al día en cantidades no demasiado excesivas. Cuando el organismo está adaptado a un peso, difícilmente se modifica sino se hacen cambios drásticos; una forma ideal de evitar el famoso “efecto rebote”.


Foto: olinovembre.es 
El otro día escuché a un médico hablar de la alcachofa como la reina de los alimentos, a la que le seguían la zanahoria y el tomate. Curiosamente al igual que yo, estaba en contra de dietas y pastillas, afirmando que hay mil maneras de prepararla, pudiendo ingerir sus propiedades de forma directa con el placer de un bocado exquisito.


Foto: jamestahhan.com
Su recolección suele comenzar sobre el mes de octubre, así que nos queda poco para poder consumirlas en plena temporada, la mejor forma de consumir los alimentos. También en primavera finaliza la cosecha en el área Mediterránea, y lógicamente podemos encontrarlas durante todo el año también congeladas o en conservas. En definitiva, no tenemos excusas para no consumirlas.
Bueno, os dejo algunas de las muchas propiedades que contienen para que os deis cuenta de por qué hoy os estoy hablado de ella.
 PROPIEDADES:
  • Contiene un compuesto amargo llamado cinarina con propiedades especialmente beneficiosas para el hígado y el riñón, consiguiendo producir un aumento de la secreción biliar, facilitando el vaciamiento de la vesícula. Esto supone emulsionar mejor las grasas eliminando más fácilmente las sustancias tóxicas que circulan por la sangre.
  • Es una estupenda verdura diurética al conseguir aumentar la excreción de orina convirtiéndola en fabulosa para nuestros riñones.
  • Ideal para las dietas de adelgazamiento quien las necesite por tener sobre peso, pues tiene poquísimas calorías, y ayuda como he dicho antes a eliminar grasa y líquidos, incluso reduciendo los niveles de colesterol malo en sangre (Los esteroles presentes en la alcachofa son los beta-sisterol y estigmasterol, que reducen la absorción del colesterol en el intestino delgado).
  •  También contiene cinarósido. Es un glucósido flavonoide derivado del pigmento luteolina, con una acción antiinflamatoria.
  • Contiene vitaminas del complejo B: niacina, riboflabina, tiamina y vitamina B6.
  • Incluso minerales: hierro, magnesio, fósforo y potasio.
  • Su fibra ayuda a tratar el estreñimiento.
  • La cinaropicrina de esta verdura parece tener un papel potencial preventivo de las enfermedades tumorales.
  • También encontramos en ella ácido clorogénico, compuesto fenólico con capacidad antioxidante.
  • Tiene un efecto hipoglucemiante, por ello es ideal para los diabéticos.
Después de investigar sobre este alimento, me di cuenta de por qué ese médico la posicionó como la reina de todos los demás, aconsejando incluirla en la dieta hasta dos o tres veces por semanas. No sé a vosotros/as, pero a mí me sorprendió, ahora entiendo por qué.
Espero este alto en la moda para hablar de nutrición y salud os guste. Recordad: somos lo que comemos, y para estar bellas/os debemos empezar a cuidarnos por dentro.
¡Feliz tarde!





Comentarios

Entradas populares