NUEVA POLÉMICA CON LOS DISEÑOS OFENSIVOS DE ZARA
Después de siete años,
Zara vuelve a las andadas. Ya en 2007 tuvo que retirar del mercado un bolso por
llevar una esvástica verde, después
de que la comunidad judía se
pronunciara indignada.
Foto: www.elmundo.es
Si os fijáis, quién la
diseñara le incluyó este ofensivo símbolo en un lateral, lejos del motivo
central lleno de flores. La introdujo dentro de una circunferencia a modo de
sol, lo que podría llevarnos a muchas interpretaciones.
Esta vez las críticas
vienen de Israel tras la salida al
mercado de una camiseta a rayas con una
cruz. El problema aparece por el supuesto parecido con las camisetas de los
campos de concentración judíos. Sin embargo, como podéis ver en las fotos, las
rayas son horizontales mientras que la de las de los presos era verticales; y
la cruz, más que una estrella de David, yo diría, que por sus terminaciones
redondeadas y el color, emula a la del típico “sheriff” de Las películas del
oeste, es más, se puede leer esta palabra dentro.
Tras llegar la crítica a
los medios israelíes, Zara que tiene 22 tiendas en Israel ha preferido retirar
esta camiseta, a pesar de insistir que en ningún momento el diseño está basado
en lo que ellos afirman.
Estas polémicas afianzan el daño que la II Guerra Mundial sigue haciendo después de casi 70 años. Un genocidio que no solo mató a una
generación de personas, sino que dañó brutalmente a las posteriores,
sensibilizándolos y poniéndolos en guardia ante cualquier posibilidad de arañar
en ese doloroso pasado.
La globalización nos acerca deshaciendo fronteras entre países, sin
embargo, una multinacional como el grupo Inditex
con más de 2000 tiendas repartidas por todo el mundo, debería ser más cautelosa
con sus diseños, teniendo en cuenta la historia
de aquellos a dónde quiere llegar con sus creaciones.
Foto: @haaretzcom
Comentarios
Publicar un comentario