Pasarela de extremos e ilusiones. Una visión diferente de la FASHION WEEK MADRID
A estas alturas ya me
tocaba hablar de la FWM. Llevan días en todos los medios exponiendo los
distintos desfiles, llenos de maravillosas
creaciones y excéntricos diseños.
Hoy no vengo
a hablar de lo mismo que todos, sino a unificar
diferencias. Quiero resaltar
algunas curiosidades llamativas de
esta edición, consiguiendo hacer de la moda
más que un espectáculo, una alegoría de ilusiones palpables de jóvenes
que inician su andadura y veteranos que la recuerdan.
Para ello quiero
resaltar a dos mujeres: Leyre Valiente y Alicia Borrás.
La primera, una diseñadora ávida de desafíos. Presentó
una colección llena de fuerza,
atreviéndose con el futurismo, lo
que destaca su juventud sin límites temporales.
Atrevida y geométrica, sus piezas son fruto de un trabajo bien hecho, independientemente de la poca versatilidad
de la mayoría de sus prendas.
Una nativa digital como la denominaría seguramente Marc Prensky, parece inspirarse en una cultura audiovisual propia de películas
de ciencia ficción y videojuegos.
Remarcando las formas con texturas esenciales, aplicaciones de metal, neoprenos y exoesqueletos de depuradas
terminaciones.
En definitiva, una mujer con fuerza capaz de crear todo lo
que su imaginación le confiese y sus ilusiones le empujen. ¡Enhorabuena Leyre!
Foto: Hola.com
La segunda, musa de Pertegaz en
una época donde la moda no estaba al alcance de todos y los diseños no tenían
límites de metraje. La elegancia se imponía, inculcada en talleres y horas de puntadas.
Esta Miss España de una
década olvidada, reaparece colmando
de glamour el desfile de Andrés Sardá. El broche de oro para cerrar una pasarela
que contó con una belleza atemporal.
Foto: Víctor Lerena
(EFE)
Comentarios
Publicar un comentario