TIPOS DE TEJIDOS. ¿Cómo acertar? (3ªParte)
Hace unos días comencé a
hablaros de los tipos de tejidos y cuáles son los más indicados para cada
prenda, su composición, la forma de lavarlo, etc.
Me parece muy útil si os animáis a confeccionar vuestros
propios diseños, para los que os vendrán ideales los tutoriales que
podéis encontrar en:
También conocer los tipos de
tejidos es fundamental para conservar las prendas que compramos ya
confeccionadas.
Aquí os dejo los enlaces de
la primera y segunda parte de los tipos de tejidos:
Ya con este post y uno más
terminamos. Aquí os dejo una parte:
IPORA: Tela impermeable que permite
la respiración. Usada en casacas, parkas y ropa de alta montaña.
LONETA: Tejido fuerte y rígido,
hecho con hilos desiguales de algodón. Parecido a la lona pero más ligero. De
colores sólidos y brillantes. Es muy resistente.
MADRÁS: Originario de la ciudad del
mismo nombre. Estrictamente es un otomán (tejido acanalado), pero el madrás es
más rústico e irregular. Se obtiene al combinar varias fibras naturales o
mezclas sintéticas.
MEZCLILLA: Tejido resistente y grueso
utilizado en gorros, uniformes y ropa deportiva.
MOARÉ: Se reconoce fácilmente por
las "aguas" del tejido. Original de lino y seda, aunque en la
actualidad se fabrica de poliéster y otros materiales mezclados. Es bastante
fuerte.
Foto: Vestido de Dior. Historia
de la moda y los tejidos
MUSELINA: Algodón fino, de hilado
suelto y algo áspero.
NAILON O NYLON: Tela de material sintético
resistente que recupera su forma con facilidad. Es usada en géneros de punto, medias,
pantys, ropa interior y calcetines por su elasticidad.
Es fácil de lavar, seca
rápido y admite todo tipo de teñidos.
ORGANZA U ORGANDÍ: Tejido de algodón muy fino
y transparente, al que se le aplica un tratamiento para que adquiera rigidez y
transparencia.
Suele usarse en cuellos,
refuerzos, flores artificiales, sombreros y blusas.
OTOMÁN: Tejido generalmente de seda
grueso, con una trama acanalada en sentido horizontal, de un solo color y
brillante. Es muy resistente.
OXFORD: Fabricada con hilados de
algodón 100% o mezclado con poliéster.
Se usa en camisas para
caballero, chaquetas, faldas y ropa deportiva.
Foto:nngconfeciones.com
Con esta nueva lista de
tejidos os dejo. Mirad bien las etiquetas antes de lavar cualquier prenda,
podréis alargarle la vida.
¡Ánimo con la semana!
Comentarios
Publicar un comentario