DICCIONARIO DE LA MODA. 10 términos muy interesantes con la letra D


Tengo un poco abandonado nuestro curioso y práctico diccionario de la moda, y nos quedan muchos términos interesantes aún.

Hoy os dejo las primeras 10 palabras y su significado con la letra D:

 DARLEEN: Hilo elástico que se fabrica con caucho natural procedente de finas hojas transparentes que son vulcanizadas, cortadas y cubiertas luego de hilo de seda o de algodón finísimo.
Con estos hilos suelen tejerse  telas para corsés, trajes de baño, etc.

DECHADO: Muestrario de donde se sacan los motivos de bordado, viene a ser como una codificación o muestrario de distintos procedimientos de bordado o puntos de adorno.
Recuerdo un pañito que mi madre hizo en el “cole  de las monjas”cuando era pequeña. Una monería en tejido de hilo con todo tipo de puntadas y motivos (calados, punto atrás, de cruz,…).



Foto: colectivoculturalchinato.blogspot.com.es
DELANTAL: Prenda delantera que se ata a la cintura y sirve para proteger la ropa.

DENIER: Es una unidad de medida del sistema inglés para indicar la densidad lineal de masa de fibras. Se define como la masa en gramos por cada 9.000 metros de fibra.
 Se distingue entre denier de filamento y denier total. El primero (conocido como Denier Por Filamento o D.P.F.), se refiere únicamente a un filamento de la fibra y el segundo a una aglomeración de filamentos.
Este término se utiliza para determinar el grado de transparencia y grosor de medias y pantys. Mientras menos deniers, más transparentes y finas serán.


Foto: Calcedonia

DENIM: Tela de algodón asargado, de trama blanca y azul que se empezó a fabricar en la ciudad francesa de Nimes; de ahí el origen de la palabra: Sergé de Nimes.
Al ser fuerte, duradero y de fácil lavado, en sus comienzos empezó a utilizarse  para confeccionar ropa de trabajo.
En el siglo pasado, hacia los años 40 empezaron a hacerse vestidos, faldas, chaquetas y pantalones, poniéndose totalmente de tendencia este tejido, pero fue en los 60 cuando alcanzaría  su máxima popularidad con la producción masiva de vaqueros, sumándose a esta fiebre en sus colecciones, incluso grandes diseñadores.

Foto: www.aliexpress.com
DENTELE: Es una palabra francesa que podemos traducir por encaje. Podríamos definirla como  una tela de malla fina, hecha por entrelazamiento de hilos con difíciles decorados.


Foto: commons.wikimedia.org
DESGARRADOR: Herramienta que es utilizada para descoser las costuras y abrir los ojales.

DESHILACHAR: Puede darse de dos formas, que una tela pierda hilos por el deterioro o  sacárselos adrede para algún diseño determinado.

DESHILADO: Labor que se hace cortando hilos y sacándolos en una o dos direcciones y rellenando los huecos con hilos para crear un dibujo, por ejemplo para hacer un calado.

DIGITALIZADORA: Normalmente es una mesa o de tabla que es utilizada para copiar patrones a través de un ordenador.

Foto: www.solucionestextiles.com.ar

Aunque lluviosa, o al menos aquí, os deseo que paséis una estupenda tarde. Besos.

Comentarios

Entradas populares