¿Por qué son tan caras las prendas de CACHEMIR? CONSEJOS PARA LAVARLAS
Las prendas de cachemir son muy delicadas y generalmente caras,
por lo que aventurarnos a estropearlas supondría un disgusto. Reciben su
nombre de su composición, un tejido fino de lana elaborado con el pelo de las cabras de Cachemira, de
extrema suavidad. El cachemir se da en las semidesérticas
zonas frías de Asia, sobre todo en Irán y en las provincias
occidentales de la Mongolia Interior china. Hacia estas últimas emigraron
los pastores de la región india de Cachemira, de aquí su nombre.
Para que os hagáis una idea de lo que puede
llegar a costar, os diré por ejemplo que la variedad más exquisita se conoce
como pashmina, y una bufanda hecha con ella puede costar unos 1.500
euros.
También en Europa se produce y elabora el tejido de cachemir, exactamente en Escocia podréis encontrar el más prestigioso
a partir de cabras asiáticas que se han aclimatado a sus montañas.
Foto: www.zalando.es/johnstons-cashmere
En post anteriores os he ido dando consejos para
lavar y limpiar distintos tipos de prendas y complementos más delicados de
nuestro armario, como la piel (http://confidenciasdemoda.blogspot.com.es/2014/11/trucos-para-cuidar-las-prendas-y.html),
la ropa
interior (http://confidenciasdemoda.blogspot.com.es/2014/11/cuatro-faciles-trucos-para-lavar-y.html),
las prendas
vaqueras http://confidenciasdemoda.blogspot.com.es/2014/11/trucos-para-lavar-las-prendas-vaqueras.html
o la ropa en general sin que se estropee http://confidenciasdemoda.blogspot.com.es/2014/10/consejos-faciles-para-lavar-la-ropa-sin.html
Con un poco de paciencia podréis conseguir tenerlas perfectas durante
mucho, mucho tiempo, si seguís los siguientes consejos de lavado y secado, también
adecuados para piezas de otros tipos de lana delicadas:
- Prohibida la tintorería, excepto que la etiqueta la señale como la
única opción. Los productos que utilizan para lavar en seco suelen
estropear la ropa, no es un mito, al igual que la secadora de la que ya os
hablaré otro día.
- Prohibida también la lavadora, ni siquiera el programa para prendas
delicadas, a no ser que queráis bajarla varias tallas, pues conseguiréis
encogerla o deformarla.
- La mejor opción es lavarlo
a mano en agua tibia y con detergente líquido para prendas delicadas.
Sumergir la prenda varias veces pero no la frotéis. Tampoco la
retorzáis para quitarle el exceso de agua antes de tenderla. Pensad
que son sumamente delicadas.
- Para secarlas no se os ocurra tenderlo en vertical, pues con
el peso del agua se deformará. Extender la prenda sobre un tendedero
horizontal o una superficie plana presionando con una toalla
cuidadosamente para quitarle el exceso de agua. Después dejar
secar en horizontal de forma natural.
Espero que estos consejos os sean útiles. Si os gusta lo que escribo,
seguidme en mis cuentas de las distintas redes sociales que tenéis a
un solo clic en la columna de la derecha. Es una forma de comprobar que
mi trabajo merece la pena. ¡Muchas gracias! ¡Feliz tarde!
Foto: localiguide.com/Johnstons_Cashmere
Comentarios
Publicar un comentario