LA SOLIDARIDAD TAMBIÉN ESTÁ EN LA MODA FLAMENCA. SIMOF y sus pasarelas benéficas



En muchos medios encontraréis la noticia que desde el  jueves 5  hasta el domingo 8 de febrero,  Fibes acogió la XXI edición del Salón Internacional de la Moda Flamenca, Simof, y aunque a continuación yo también os daré los datos más relevantes, quiero resaltar su Pasarela Benéfica a favor de la Asociación Española contra el Cáncer que se celebró el sábado día 7 de febrero por tercer año consecutivo. Fue un gran gesto de solidaridad y apoyo a quienes realmente lo necesitan incluirla en un evento como este, la pasarela más importante de moda flamenca.
También quiero señalar el  Certamen de Diseñadores Noveles, con el que SIMOF abrió sus puertas, un empujón a los nuevos talentos, en el cual participaron diez jóvenes, mostrando sus ilusiones, materializadas en trajes con vida propia. El ganador del certamen fue el sevillano Ernesto Sillero, con su original colección circense “Alegría du soleil. La mención especial de Diseñador Revelación como colección más original se la llevó el onubense Pedro Béjar, con su colección «El quejío de mi alma», inspirada en los años 70.
El Programa Desencaja del Instituto Andaluz de la Juventud, de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales es el patrocinador de este concurso, otorgando al ganador un premio valorado en 5.000 euros y al  del premio Diseñador Revelación otro premio por valor de 1.000 euros.
Este año ha englobado 29 pasarelas profesionales con 32 firmas en total, en las cuales se han visto ver más de 1.200 vestidos de flamenca exclusivos, incluyendo el domingo 8 de febrero la Pasarela Simof Infantil y Sabela Romero, cuya recaudación irá destinada a la Organización Nuevo Futuro.

Con esto quiero destacar que la moda no es sólo una superflua forma de belleza como creen algunos, sino un compendio de imaginación, ilusiones y embrujo que a veces se presenta envuelto en solidaridad.













Fotos: lavozdigital.es


Comentarios

Entradas populares