PRENDAS CON TARAS, Y PRENDAS OUTLET ¿CUÁNDO SON UNA BUENA OPCIÓN?
Lo
primero que quiero señalar es la diferencia entre prendas
con taras y prendas outlet. Las
primeras son artículos que tienen
ciertos desperfectos pero que no lo hacen invendible y su precio es mucho
más bajo. Las segundas son las que pertenecen
a temporadas pasadas, se comercializaron en las tiendas de ropa comunes
y al venderlas ahora poseen un precio
menor. Casi todas las grandes cadenas de ropa posee su tienda outlet, normalmente en las afueras de las ciudades.
A
veces no nos atrevemos a comprar una prenda
con tara, pero os aseguro que a
menudo suele ser una magnífica
opción. El precio suele tener
una reducción hasta del 80% y el arreglo puede ser mínimo.
Os
pongo un ejemplo con esta monísima falda
roja de rayas blancas y azules, tableada
en y ajustada a la cintura. Es de una conocida marca española y con un precio inicial nada bajo, sin embargo, la cremallera lateral estaba rota, unido a que era la única que
quedaba, hizo que me costase tan solo seis
euros. El cambio de cremallera me supuso menos de un euro más y
lista para estrenarla.
Opté
por combinarla con una camisa
blanca, medias tupidas, zapatos y rebeca azul marino, un collar de chips rojos
y un anillo en plata con incrustación de piel también en azul marino.
Respecto
a las prendas outlet, no os debe importar que sean de temporadas
anteriores, pues excepto que sea un diseño demasiado extremo, en la actualidad convergen la moda de
varias décadas a la vez, es decir, que “casi” todo se lleva, sólo hay que
saber combinarlo bien.
¡Feliz
tarde! Y gracias por seguir aquí a pesar de no poder escribir tanto como antes.
Comentarios
Publicar un comentario