Análisis de tendencias
Preparándonos para la feria de Sevilla. Lunares aunque no sea vestida de
flamenca
Quedan muy poquitos días para que
empiece la feria de Sevilla y ya va entrando ese gusanillo de cada año.
Normalmente nos pilla más de un día de bastante calor, así que hace poco vi
este vestido y me pareció ideal para llevarlo una mañana que no tenga ganas de
ponerme algún “traje de gitana” (según los puristas no podemos llamarlo “traje
de flamenca”).
Si os gusta este cómodo vestido de gasa, súper versátil que
dependiendo de los complementos sirve tanto para la mañana o la noche, dejadme vuestros comentarios aquí en el blog o en mis
redes sociales para que os cuelgue un vídeo en mi canal Youtube enseñándoos cómo haceros uno igual. Os dejo el enlace
por si queréis ver todos los demás tutoriales que os he colgado hasta ahora:
Por si no se ve en las fotos bien, os
digo como es el patrón que lleva. Va
cortado a la cintura, con una mini falda vaporosa incluyéndole pinzas
y bolsillos italianos (cuya parte
delantera es más pequeña para mostrar parte del fondo). El cuerpo lleva pinzas
en el pecho y cuello claudine sobre escote barco. Manguitas francesas no muy pegadas y se cierra detrás con una
cremallera invisible.
Yo para ir a trabajar preferí ponérmelo tal cual, sin cinturón con
el único complemento de unas argollas de
plata, un anillo y unos stilettos negros, pero como os dije
antes, si fuese para la noche lo hubiese complementado de forma diferente.
Espero que os guste, y si queréis uno igual, sólo tenéis que pedirme
que os grabe un tutorial. ¡Feliz tarde!
VESTIDOS DE GASA NO SÓLO PARA EL VERANO
Con este tiempo tan impredecible es difícil
acertar con el look adecuado. Un día hace frío, otro llueve, y al
siguiente un calor exagerado.
Cuando oímos tejidos de gasa, pensamos en
algo vaporoso, fino, suave, transparente y delicado, por ello,
parece impensable utilizarlo para días con bajas temperaturas. Actualmente, sin
embargo, adaptamos los tejidos y colores a cualquier época del año,
siempre y cuando sepamos complementarlos.
El vestido que llevo en las fotos, me lo
compré hace unas semanas, y aunque será ideal para el verano, su
terminación interior, con el cuerpo forrado, me permitió ponérmelo con
unas medias tupidas y unos zapatos de terciopelo burdeos.
Tiene un bonito escote con pliegues y una abertura
delante. Cuando lo compré me gustó pero me pareció demasiado corto,
así que decidí transformarlo. Compré un trozo de tela de gasa del
mismo tono burdeos y le puse la cenefa que podéis ver en el bajo
de la falda cosida doble.
Como complementos un cinturón ancho con
enganches dorados en el centro y un clutch de terciopelo y piel
burdeos a juego con los zapatos.
Animaros con las mezclas de tejidos y
combinaciones en cualquier época del año.
¡Feliz tarde!
AZULES Y GRISES, LA CONJUNCIÓN PERFECTA PARA EL INVIERNO
Aunque resulte paradójico, tendemos
a utilizar prendas con colores fríos en invierno. Las
gamas de grises, azules y negros, son los más habituales en esta
época del año, pudiendo aportarnos más sensación de frío. Pero la lógica es
clara, pues los colores cálidos como el rojo, amarillo o naranja,
aunque dan sensación de calor, no atraen los rayos solares como los oscuros
(negro, azul marino, marrón chocolate, gris marengo,…).
Esta peculiar característica de atraer la
luz consiguiendo un efecto término, aporta significado a la tendencia
que temporada tras temporada inunda las pasarelas en las colecciones
otoño-invierno.
La combinación de este tipo de colores incluyéndole
un toque de blanco, me parecen ideales y muy favorecedores.
Os dejo un look para que veáis una clara combinación de lo que os digo.
Se compone de un trench con entrelazamientos de hilos gris marengo,
azules y negros que me compré la semana pasada, mezclado con unos pitillos y
botas azules, una blusa blanca y un jersey gris más claro.
Espero que os guste. ¡Feliz tarde!
LAS TENDENCIAS ESTE OTOÑO SE RECICLAN
Año tras año las tendencias intentan renovarse, sobre todo porque es la única forma que tienen las
distintas marcas para seguir vendiendo. ¿Os imagináis si siempre se
llevase lo mismo? Además de aburrido sería una ruina para ellos.
En otoño e invierno siempre vuelven los tonos neutros, sobre todo oscuros. Los grises, chocolates y negros invaden las pasarelas, las faldas cambian de largo y los estampados se relegan a bajos y escotes.
Esta temporada las faldas
bajan unos centímetros, instaurando las midi.
El toque lady aparece se impregna en
femeninos vestidos y los tonos pastel se filtran para dar un
toque de color al invierno.
Los maxi abrigos
vuelven con fuerza y los cortes
militares no saldrán de nuestro armario, pero en tonos tierras más apagados.
Así podría estar horas escribiendo, pero prefiero deciros lo
mismo de siempre: no os adaptéis a las
tendencias, adaptad las tendencias a vuestro propio estilo y estaréis
siempre perfectas/os.
¡Aprovechad lo que queda del domingo!
Foto: ZARA
VUELVEN LAS CAPAS Y LOS PONCHOS
Recuerdo cuando era niña
algunas prendas con melancolía, una de ellas los cálidos ponchos.
A mi madre le encantaba vestirnos iguales a mis hermanas y a mí.
Al llevarnos tan poco tiempo estábamos monísimas, pero el inconveniente es que
a veces no encontraba lo que quería y menos aún para las distintas las tallas.
Ella tenía una creatividad
increíble. Nos hacía preciosidades que previamente diseñaba ella misma. Ahora
cuando recordamos aquellos años y ve mi pasión por el diseño de moda, dice que a mí me gusta mucho más.
Esta temporada otoño –
invierno 2014-2015 vuelven los ponchos
y las capas, esas cálidas y cómodas prendas versátiles que podemos adaptar a casi
cualquier look. Sobre todo ideales
para nuestros Street style.
Este año en distintas pasarelas,
grandes firmas han presentado una
evolución en novedosos tejidos,
convirtiéndolos en tendencias. Los colores sobrios en los ponchos muy
diferente a los originales indígenas y las capas mucho más cortas que las del
s. XIX y algunas incluso con mangas, han hecho que se vuelvan imprescindible para los días más fríos
del año.
Es tal su variedad
que la hay para todos los gustos, siendo utilizada por muchas de las famosas del panorama internacional.
Y vosotras, ¿os atrevéis?
Fotos:
vogue.es
UNA LENCERÍA SIN LÍMITE DE EDAD
Adoro la lencería, ¿y quién no? En el mercado encontramos
grandes firmas, algunas poco accesibles.
Me alegra contaros que esta primavera –verano una firma española ha lanzado su primera colección que además de
preciosa es apta para todos los bolsillos. Su nombre: Alma Bloom, y su diseñadora Paula
Roca.
Después de investigar un poco, averigüé que la iniciativa fue
de una de sus socias, Silvia Santos,
con la intención de materializar un
sueño.
Todo lo que se lo que se hace con ilusión, se nota, y podemos comprobarlo en estas bonitas prendas. Presentan una amplia variedad para todas las edades (diferentes líneas: Romance, My, Perfect e Impulse), y me alegra, porque la mujer sigue siendo coqueta por muchos años que cumpla.
Por fin una marca, además española, piensa en aquellas que a
menudo lo tienen difícil para encontrar una lencería bonita por no pertenecer
al target principal de una marca.
La mujer de la
calle no es un ángel de Victoria’s Secret, sino una persona con una silueta donde la perfección está en que es tan
especial por ser quien es como por lo
que es, con el mismo derecho a sentirse guapa y deseada.
La ropa interior
ya no se torna en una necesidad, sino en una tendencia de estilo, pues las mujeres necesitamos sentirnos bien
con nosotras mismas, y no sólo por lo que puedan ver los demás.
¡Enhorabuena Alma Bloom!
Fotos | Gtres
Imágenes: http://www.almabloom.com/
MODA ADLIB, UN IMPRESCINDIBLE PARA
ESTE VERANO
A principios del mes
de junio podremos volver a ver la pasarela ADLIB con su moda libre y
desenfadada en la mágica isla de Ibiza.
Aún no sé si podré asistir, pero me encantaría no perdérmela.
El año pasado ya escribí un post sobre ella (http://confidenciasdemoda.blogspot.com.es/2013/06/actualidad-ibiza-pasarela-adlib-2013.html),
sus orígenes y el significado de esta
moda tan particular además de favorecedora.
Soy una apasionada
sobre todo de los vestidos blancos, imprescindibles de mi armario en
verano, con distintos tejidos, formas y texturas. Es atemporalidad que los
caracteriza se une al efecto favorecedor
cuando estamos morenas, añadiéndoles valor a los diseños.
Hoy he tomado prestada esta imagen con tres fotografías de
diseños de una marca embajadora de esta
moda, me refiero a IBIMODA (http://www.ibimoda.com/), en la que podréis
encontrar preciosas colecciones y mucha más información sobre la moda ADLIB. Espero
volver a Ibiza muy pronto y conocerlos personalmente.
¡Feliz lunes!
MEZCLAS DE RAYAS,
CUADROS, FLORES, LUNARES,… ¿DE VERDAD TODO VALE?
Actualmente estamos viendo un mix de tendencias algunas veces tan
llamativas como estridentes, sin embargo, como se las vemos a famosos de todos
los sectores, ya sean actrices y actores, modelos, cantantes, bloggers,… parece
que todo vale, pero, ¡NOOOOO!
Las tendencias no son más que eso, “tendencias”,
y a veces se escapan incluso de la moda.
Algo hortera no dejará de serlo porque alguien conocido se lo ponga, tened en
cuenta que el marketing de la imagen
siempre está detrás. Muchos personajes famosos
necesitan llamar la atención para
acrecentar su fama y mantenerla, pues de ello dependerá que venda más discos,
que vean sus películas, ...
Dos ejemplos claros:
·
Lady Gaga con sus extravagantes modelitos. ¿Os
acordáis del vestido hecho de filetes de
carne que se puso en los premios MTV 2010 a los mejores vídeos? Llevaba a
juego incluso zapatos, bolso y tocado. ¡Qué horror! Además de antihigiénico.
·
La otra Miley Cyrus
que ha pasado de ser una niña angelical de la casa Disney a ir de escándalo en
escándalo por su actitud y looks transgresores y provocativos. Si
lo que quiere es llamar la atención
desde luego lo consigue. ¿Quién es capaz de decir que no sea todo un montaje
para vender más discos?
Estos son dos casos algo extremos de
estilismos, pero mi intención es
justificar que porque alguien famoso lleve algo puesto no debe
convertirse en moda; posiblemente se
totalmente inapropiado, con una función muy marcada y un interés claro, por lo que
no tendría sentido ser imitado. El problema es: ¿dónde está el límite?
Como me niego a poneros esos look faltos de elegancia, os
dejo otros con un toque “chic” a pesar de sus mezclas poco convencionales.
EL ROMANTICISMO DE LAS FLORES EN LOS VESTIDOS DE ESTA PRIMAVERA
La primavera en cuanto a tendencias
se ha presentado llena de color en los tejidos, y cómo no, con un
imprescindible en nuestros armarios: los vestidos.
Ya sean cortos o largos, en telas vaporosas o con más cuerpo,
sencillos o de complicados patrones, pero sobre todo femeninos, románticos y llenos estampados florales emulando la
frescura y alegría de esta estación del año.
Son muchos los diseñadores que en sus colecciones primavera-verano 2014 han presentado este tipo de
vestidos, pero yo me quedo con uno de ellos: Dolce & Gabbana.
Aquí os dejo algunos de los más sorprendentes:
Imágenes: http://www.dolcegabbana.com/
¿CON QUÉ ACERTAREMOS
ESTE AÑO EN NUESTRO PELO? TENDENCIAS 2014
Independientemente de las tendencias
que nos impongan las marcas y las famosa, tened siempre en cuenta que debéis
tomarlas más como una base para adaptarla a lo que mejor os siente, nunca a
lucirlas al pie de la letra.
Dicho esto, esta primavera-verano viene con muchos cambios en cuanto a corte y coloración se refiere.
La moda en cabello opta por los tonos naturales. Las que queráis o
necesitéis teñiros, hacedlo en colores marrones, cafés, o rubios y morenos que
no parezcan artificiales. No olvidéis estudiar antes el tono de vuestra piel y la forma de vuestro rostro (http://confidenciasdemoda.blogspot.com.es/2013/05/secretos-de-personal-shopper.html)
para saber el que más os favorece.
Todas habréis oído las típicas mechas californianas tan de moda hasta
hace poco, pues la tendencia es que desaparezcan, y en su lugar aparece una decoloración más escalonada desde la raíz,
intentando aquí también lograr un efecto más natural. Estas también tienen
nombre, se llaman mechas Dark Golden.
Y para las rubias más atrevidas,
aparecen las mechas Tie Dye. Digo
atrevidas porque son mechas rosas sobre el pelo rubio. Si alguna os la ponéis
mandadme fotos por favor.
Respecto a los cortes, seguiremos
viendo melenas ultra largas aunque
el verano pasado mucha de las famosas nos sorprendieron con los cortes a lo garçon. La diferencia es que se llevarán muy
cuadradas, reforzando el volumen. A algunas como por ejemplo Elsa PataKy ya la hemos visto en los
Oscar dejándose crecer el pelo, difícil misión al habérselo cortado tanto.
Para terminar, otra tendencias en
melenas con nombre propio, las Lob bob o a la altura de los hombros.
EL COLOR BLANCO PARA EL OTOÑO - INVIERNO
Normalmente asociamos los colores
oscuros a los meses de frío y los claros y más vivos a los de calor, pero no
tiene porqué ser siempre así.
Este invierno lo tenemos de tendencia
en abrigos, faldas, jerséis, vestidos, pantalones, zapatos y todo tipo de
complementos.
Algunos diseñadores apuestan por
mezclarlos con matices en hueso o beis y otros, simplemente por el tan acertado
contraste con el clásico negro. No se presenta tampoco esta temporada una
uniformidad en los tejidos, que por el contrario varían desde las lanas hasta
las sedas.
Diseñadoras como Alberta Ferretti, Céline
o Isabel Marant han presentado sus
colecciones con un total White.
ZAPATOS DE MUJER
La moda y las tendencias nunca deben
llevarse a rajatabla, pues no tiene sentido llevar algo que no nos siente bien.
Con los zapatos podemos evitar ese problema porque existe un mundo amplísimo
ahí fuera.
Aquí analizo los más
destacados esta temporada:
·
Stilettos de colores: Es el clásico zapato de tacón, pero renovado. Sus nuevos modelos en una
amplia paleta de colores posibilitan el poder combinarlos.
· Con plataforma:
no podemos decir que vuelven porque no terminaron de irse. Ahora
reaparecen acordonados con una
plataforma alta y hasta grotesca. Ideales para hacernos más altas sin que
nuestros pies sufran demasiado. La ventaja es que sirven tanto para llevarlos
con unos jeans como con bonito vestido.
·
Sneakers:
podemos utilizarlos sobre todo para un look más urbano con el extra de aumentar
unos centímetros, pues aunque parezcan unas zapatillas deportivas, tienen unos
centímetros de tacón escondido.
·
Zapatos o botas sandalias: Son una mezcla de sandalias y
stilettos, o botas y sandalias, pues
llevan tiras y el lado interno descubierto como las sandalias y son cerrados
delante como los stilettos.
·
Mocasines:
aunque originariamente era un zapato de hombre, se han adaptado a la moda
femenina en diseño, colores, texturas, materiales. Esto unido a su
comodidad y versatilidad ha hecho que
sean muy utilizados para el día a día. La gran variedad de modelos que podemos
encontrarnos en el mercado hace que podamos elegirlos para cualquier estilismo.
LOS PICHIS
Este otoño-invierno, los pichis han vuelto con fuerza. Podemos
encontrar diseños preciosos en la mayoría de las tiendas. Son prendas
versátiles, cómodas y fáciles de combinar.
Los hay de cortes rectos, de faldas
con vuelo, de nesgas, campanas, lisos, de cuadros, de colores sobrios, alegres,…
para todos los gustos y cuerpos, sólo deberéis tener en cuenta vuestra
complexión corporal (de la que os hablaré en esta semana) para elegir el que
mejor os siente.
Ayer nos fuimos desde por la mañana a
Granada y volvimos tardísimo. Los
niños llevaban bastante tiempo con ganas de ver el Parque de las Ciencias. Para estar todo el día andando opté
justamente por un pichi de Zara que me parece monísimo, pero además muy cómodo,
porque el tejido tiene una doble ventaja, es un poco elástico y no lo parece.
Necesitaba ir plana. Me puse unas
botas azul marino y unas medias y rebeca del mismo color. Debajo llevaba un
polo blanco con las mangas un poco especiales, van sutilmente rizadas en el
hombreo y los puños. Lo compré en la sesión de niñas de Lefties.
Para adornar el pichi, un broche de madera pintado a mano de tresCandela con la cara del rey
Melchor, el mío. Un regalo de mi hermana Eva para que lo llevase el día de
reyes, un detalle por su parte, sobre todo porque está hecho por ella misma.
Como complemento un bolso de Blanco y
unos pendientes pequeños cuadrados de esmalte también de tresCandela.
SEMANA DE LA MODA DE MILÁN
La Semana de la Moda de Milán es la penúltima 'semana de la moda', detrás
de ella sólo queda la de París.
Aquí se han presentado las últimas tendencias para la próxima temporada primavera-verano, bajo
la atenta mirada de comerciantes, celebrities y personalidades del mundo de la
moda, el cine, la música, etc., ocupando los front rows de las principales
pasarelas para tomar nota de lo que se llevará la próxima temporada.
Os dejo algunas de las propuestas que me han llamado la atención.
Armani, sigue fiel a su elegancia, reinventando el estilo tradicional de la
casa, con el azul como protagonista. Para las falas opta por tejidos como el
raso en colores neutros apostando por
combinaciones de tejidos y estampados para las chaquetas.
Alberta Ferreti presentó diseños con estampados variados, predominando las flores y las
rayas en colores vivos como el naranja;
alegres muy femeninos, cuidando cada detalle.
Jo No Fui presentó una colección en la que las formas rectas y los diseños en seda son los protagonistas. Vestidos, faldas y pantalones en colores pastel que entremezclan tendencias como los estampados y las transparencias, predominando el color verde menta, aunque también se vieron diseños con toques negros. Además de originales transparencias en camisas y camisetas contrastadas con pantalones en tonos vivos.
EVOLUCIÓN DEL TRAJE DE FLAMENCA DURANTE TRES GENERACIONES EN LA FERIA DE LA PUEBLA DE CAZALLA
Esta semana es la feria de La Puebla de Cazalla, el lugar dónde durante
generaciones ha vivido la mayor parte de mi familia. Las tradiciones se
mantienen como en la mayoría de los pueblos andaluces, y la única forma de que
lo veáis los que estáis fuera de España o incluso sólo fuera de Andalucía es
mostrándooslas desde aquí.
El traje de flamenca es el único traje regional que ha evolucionado y
cambiado de tendencias durante décadas, y aunque en los próximos días iré
colgando fotos de los diseños que llevaré este año, ahora haré un repaso por el
pasado.
Esta foto es de cuando mis padres eran novios, son la pareja de la
izquierda. Mi madre es la única mujer vestida de flamenca, con traje corto, de
cuerpo oscuro, flecos superpuestos y tres volantes blancos de capa con lunares
pequeños. La fecha exacta no la sé, eran principios de los setenta.
En esta otra podéis verme a mí de pequeña (la de la derecha) junto a dos
de mis cuatro hermanas. Los trajes de flamenca son azul marino con lunar de
punta de alfiler en blanco y adornados con tiras bordadas de distintos tamaños
que es la única variación de los trajes, pues a mi madre le encantaba vestirnos
iguales hasta de flamenca. Se llevaban de amplio vuelo y un solo volante,
tendencia que volvió con un par de volantes más el año pasado. La flor ya se
llevaba arriba como podéis comprobar.
Esta otra aparecen conmigo las mismas dos hermanas pequeñas de la foto anterior,
bastantes años después, exactamente en 2002, cuando mi hijo mayor que aquí aparece tenía dos añitos. Mi traje es rojo
pintado a mano, muy de moda en esas fechas.
Esta foto también de 2002, donde estaban de última los trajes de
crespón, fue un “bum” porque el tejido no pesaba nada, además dejaron de
adornarse, iban terminados sólo con un cordoncillo. Como no sólo las mujeres y
niñas nos vestimos de flamenca, aquí podéis ver
mi hijo mayor con la ropa típica regional para los niños.
En esta otra foto podéis ver mejor el traje regional masculino, lo llevó
mi hijo pequeños cuando tenía también dos añitos (2005). Consta de pantalón de
rayas grises con caireles, camisa blanca de haretitas, tirantes en este caso en
gris perla aunque con la chaquetilla negra no se aprecia, botos de Valverde y a
la cintura opté por ponerle un pañuelo con motivos de herraduras. La variedad
en trajes camperos o de flamenco para niños también es muy amplia como en los
de flamenca, dependerá del estilo y gusto de cada madre.
VUELVEN LOS TACONES OBLICUOS
Vuelven los tacones oblicuos, ¿seremos capaces de andar con ellos?
La moda se reinventa día a día, pero este no es el caso, pues fue el
francés Roger Vivier quien los
diseñó en 1963 bautizándolos como tacón Virgule
(coma). Ahora, el director creativo de esta firma de lujo, Bruno Frisoni, los resucita esta temporada en la colección Rendez-Vous para el otoño–invierno 2013/2014,
introduciendo una increíble variedad de colores y materiales, estando
disponibles en dos alturas, de siete y diez centímetros.
Para que veáis exactamente de qué os hablo, aquí tenéis algunas fotos de
la colección. El problema es que los precios no son aptos para la mayoría de
los bolsillos, esperemos verlos próximamente en
firmas más comerciales.
Además, esta no es la única firma donde podemos verlos, ya este verano,
el director creativo de la casa Dior, Raf Simons hizo algo parecido.
LAS UÑAS. 2ª parte. ESMALTES PARA ESTE VERANO
Después de los consejos de manicura, que mejor ahora que empieza el fin de semana y tenéis las
manos preparadas para cualquier esmalte, hablaros de las últimas tendencias. Este
verano las hay para todos los gustos y bolsillos.
Cualquier color está permitido, escoger una u otra tendencia dependerá del estilo
que queráis llevar. Pensad que el color de las uñas se ha convertido en un
complemento más, pero no olvidéis que pueden ser un reflejo de vuestro carácter
o incluso de vuestro estado de ánimo.
TENDENCIAS
·
Uñas Joya. Son últimamente las preferidas por las famosas
sobre todo en sus looks de noche. Son colores metalizados, plateados, o incluso
con oro de 18 y 24 quilates.
Las
más atrevidas se decantan por las texturas joyas, con destellos de sofisticados
colores.
·
'Nail Art': Es llevar en las uñas elaborados diseños, desde
los más clásicos a los más extravagantes.
Algunas marcas tienen pegatinas que duran
hasta 10 días intactas y se pueden poner y quitar sin quitaesmalte. Yo os
recomendaría que si os la realizáis, lo hagáis sólo en una uña de cada mano,
para que no se vea muy cargado.
·
'Greige': Es una mezcla entre gris y beige en
distintas proporciones, aunque suelen dársele matices de otros colores.
·
Uñas de terciopelo o de peluche:
Acaban de llegar a Europa, y no es más que un fieltro en polvo que se aplica
encima del esmalte de uñas. Tiene que
ser ambos de un color similar para que si por algún lado este polvo no cubre la
uña no se note.
·
Efecto 'tipex': Son las uñas de color blanco,
muy de moda entre las actrices este año. Una ventaja es que suelen combinar con
todo. Podréis encontrar incluso en algunas marcas, un esmalte-capa base blanco
de acabado mate que alisa la superficie de las uñas rugosas.
·
Francesca negra: Es sustituir el filo blanco de
la manicura francesa de toda la vida por un filo negro.
·
Gothic: Desde las opciones más extremas en contrastes
metálicos con tonos mate oscuro que puedes conseguirlo con los colores acero, pareciendo negros,
aunque se percibirán destellos de azul o gris antracita. A las opciones más light en tonos granates y berenjenas.
·
Colores flúor: Rosas fosforitos, corales estridentes, verdes
chillones o amarillos lima. Son lo
último en tendencia esta temporada, pero no olvidéis que son colores difíciles
dependiendo de la piel os sentarán bien un color u otro. Los
colores más cálidos (amarillos, naranjas, verdes…) son perfectos para las que
tengáis la piel más dorada o si estáis
ya morenas. A las de piel más blanca os irán mejor los tonos más fríos: azul y morado e
incluso rosa que no suele considerarse un color frío.
Un
consejo, si lleváis estos colores en las uñas, intentad no meter estos colores
en vuestro look, sino estará sobrecargado, ya la vitalidad la lleváis en las uñas.
·
Urban girl: Un look urbano, una manicura totalmente natural
pero con un acabado mate que la hace novedosa, primando las tonalidades claras
como los beige, rosas, nube, tonos tierra e incluso la sutileza del chocolate
claro.
Además de estas tendencias, cuando
no sepáis qué elegir, acordaros de que siempre es un acierto la manicura
francesa, es como los básicos, fácil de combinar, sencillas y elegante a la vez. Y no menos elegantes es
una perfecta manicura terminada con un rojo intenso, también símbolo de
elegancia actualmente.
ZAPATOS DE MUJER
Ahora
que está cerca el verano, empezamos a ponernos morenitas y nos hemos despojado
de botas y abrigos, qué mejor que hablar de zapatos, algo que a mí
personalmente me apasiona. Os voy a hacer una clasificación para esta época del
año, incluyendo los básicos obligatorios que debéis tener en vuestro armario
(estos os pueden sacar de cualquier apuro) y los más sofisticados, ideales para
cualquier ocasión especial.
Las
clasificaciones son un poco personales, pues existe tanta variedad que depende
de quien la haga, por eso me he fotografiado zalgunos zapatos míos para qué veáis varios
tipos con imágenes.
TIPOS
DE ZAPATOS
En
la actualidad existe una gran variedad de zapatos de mujer dónde elegir según
la ocasión: con tacón, sin tacón, abiertos, talón al aire, dedos visibles,
sandalias de mil formas, etc.; que utilizaremos dependiendo el momento del día
(calzado de noche, de playa, deportivo, de novia, casual…)
Existen
multitud de marcas que trabajan el calzado femenino, siendo los más destacados
los zapatos italianos, aunque no es necesario comprarse unos Gucci o
unos Prada para ir ideal, sino que podemos encontrarlos por un precio
muy inferior en unos diseños espectaculares.
El
zapato de tacón sobre todo estiliza notablemente, aunque posteriormente os iré
contando qué medida es la ideal dependiendo de la estatura de cada mujer y el
tipo de piernas.
La
variedad actual no pasa sólo por los tipos que he señalado antes, sino que un
simple zapato de tacón deja de ser simple para convertirse casi en una obra de
arte, encontrando tacones altos, bajos, de aguja, de plataforma, anchos,…y de
mil colores y texturas, ahora “casi” todo está permitido, siempre combinándolo
con un look acorde.
Yo
os recomendaría que en vuestro zapatero no faltaran al menos los siguientes 5
tipos a modo de fondo de armario (estos independientes de la época del año):
1.
Sandalias de moda para el verano en modelos que
puedan lucirse en ocasiones formales e informales, de día o de noche.
2.
Zapatos de charol negro, por su elegancia, ideales en
ocasiones especiales, como fiestas o reuniones.
3.
Zapatos de tacón alto rojos ya
que son ideales para vestidos de noche, en especial cuando el vestido es azul
marino o negro, pues lo resaltará. Además si lo acompañáis con un complemento,
por ejemplo un collar o gargantilla, os aportará luz, quitándole sobriedad al
negro o al azul marino.
También
existen modelos más sport para looks más casuales.
4.
Zapatillas para andar por la casa.
5.
Botas de montar de caña alta o botas acordonadas
de caña más baja.
Además
de estos existen otros muchos tipos de zapatos femeninos, casi uno para cada
momento. Tened muy presente sobre todo para los zapatos a los que le deis más
uso, que sean de una fabricación de calidad, pues os proporcionará comodidad y
buen rendimiento.
A
la mayoría de los modelos de zapatos no se les han asignado un nombre en el
mundo de la moda, por lo que se debe acudir a su descripción para poder ir
clasificándolos según su forma y utilidad. A continuación os presento algunos tipos
de zapatos que sí tienen denominación y que en esta época del año suelen
utilizarse mucho:
- El ESCARPÍN, denominación que proviene
de Francia. La característica es que tiene una sola suela y una sola
costura. A partir de esa forma básica, la inspiración del diseñador nos
puede ofrecer un sinfín de posibilidades: el
escarpín con plataforma, con distintos centímetros de tacón, dedos al aire
o cerrados.
- El ZUECO, un zapato de una sola pieza
con el talón al descubierto. Es mucho más cómodo de lo que parece, tacón
incluido. Combina con multitud de looks, sobre todo casual.
- MANOLETINAS O BAILARINAS son planas, flexibles y muy
cómodas, y no por ello dejan de poder utilizarse para ocasiones
especiales, sino que son idóneas para las personas que quieren ir planas,
siempre que se elija un modelo de calidad y un diseño actual. En el
mercado podéis encontrar multitud de marcas especialistas en este tipo de
zapatos, pero mis preferidas, aunque un poco caras son las de Jaime Mascaró, utilizadas incluso por actrices y modelos famosas.
Ya podéis encontrarlas con un pequeño tacón para las más coquetas.
- Otras opciones que también se pueden llevar
sin tacón son los MOCASINES y las NÁUTICAS en versión femenina.
- Se les llama ZAPATOS DE PLATAFORMA cuando
los dedos de los pies y el talón se elevan por igual, sin embargo, este
tipo de zapatos ha variado tanto que casi cualquier otro tipo que os he
señalado antes puede ser de plataforma (pump shoes, sandalias, peep
toe, chanclas,…). El efecto de este calzado es el de aparentar
unas piernas más largas, son ideales para sentirte alta, cómoda y fresca,
ya que puedes aumentar centímetros sin torturar tus pies.
- Los “PEEP TOE” son una clase de calzado denominada boca de pez o zapato despuntado, por la abertura delantera que deja ver un par de dedos de los pies, se ha impuesto en los últimos años como el referente de calzado elegante.
Se puso de moda a través de la serie “Sexo en Nueva York” y desde entonces
la mayoría de los grandes diseñadores han incorporado esta línea dentro de sus
colecciones, tanto de verano como de invierno.
El gran éxito de este zapato es que a pesar de su altísimo tacón (que
proporciona una silueta estilizada), resulta cómodo gracias a la plataforma que
suele llevar en su parte delantera. Actualmente, se pueden encontrar en
cualquier tipo de material, color, estilo…
- Los “PUMP SHOES” son, básicamente, la versión actual del zapato de salón de toda la vida, pero renovado. Se le ha definido como la versión cerrada del peep toe ya que incorpora la plataforma delantera al igual que ese modelo. La ventaja es que es un tipo de calzado que en tono negro se combina muy fácilmente, tanto con falda como con pantalón, sirve para ir a la oficina o acudir a un acto más formal. También se encuentran en su versión más festiva con todo tipo de adornos brillos y acabados que los hacen perfectos para combinar con un vestido de fiesta.
- Los “MARY JANE” son un estilo que se
basa en los zapatos de niña con origen en América, cuya característica
principal es que son cerrados y se abrochan mediante una correa en el
empeine. Podemos ver el estilo Mary Jane en bailarinas, peep toe, pump
shoes (zapatos de salón) stilettos, siempre aportando un toque retro al
calzado.
- Los “SLIPPERS” son un tipo de zapato
que pueden usar tanto hombres como mujeres. Su origen está en las
zapatillas que usaban los lords ingleses para estar en casa. Se trata de
un tipo de calzado plano, mezcla entre mocasín y bailarina, fabricadas
normalmente en ante en las que predomina la comodidad. Ideales para
estilismos casuales como vaqueros (mejor tobilleros), mini vestidos,
shorts.
- Las SANDALIAS es el calzado que más se
utiliza en verano. El modelo más usual es el del tipo “chancleta” como se
conocen popularmente y que pueden servir tanto para estar por casa, como
para ir a la playa, a dar un paseo o para quedar con amigos si las combina
con un vestido veraniego.
Por otro lado hay que decir que existe otra versión de sandalia y que es la
sandalia de tacón, que no os pueden faltar en el armario ya que para cualquier cena,
para ir a una boda, para asistir a un acto elegante, etc…son el tipo de calzado
que seguramente van a sacaros de más de un apuro. Dependiendo de las épocas
algunos de los modelos más conocidos son:
- Romanas- Las romanas altas son las que sus tiras
llegan hasta mitad de pierna, lo que permite lucirlas con pantalones
cortos o mini faldas. Las bajas es el modelo que buscan casi todas las
mujeres, ideales para usar con vestidos, ropa tipo hindú o suelta.
Con distintos tipos de aplicaciones como piedras, maderas, flecos, plumas y
otros accesorios que hacen la sandalia mucho más elegante.
- Gladiador- Es un tipo de sandalia que lleva cubierta la
zona del tobillo, como si fuera una bota pero con la mayoría del pie
descubierto. Un modelo para ser adoptado por las más vanguardistas.
- Sandalias de cuña- En verano las más habituales son las de cuña de esparto, sean o no sandalias. Su principal ventaja es que aportan centímetros de altura y son cómodas. La gran variedad de materiales y estilos hacen que sea casi imposible no encontrar un modelo que se ajuste a la ocasión que sea necesaria: corcho, madera, atadas al tobillo, en versión safari o navy, de colores ácidos, neutros o brillante.
- Sandalias planas- Ideales para combinar con vestidos étnicos,
con jeans, con vestidos largos y muy frescos. Se han ido convirtiendo en
un tipo de calzado que permite realzar cualquier prenda por lo elaborado de
su decoración con pedrería, apliques y colores.
- Sandalias de fiesta-: Son una excelente opción para las fiestas de
verano ya sean formales o de carácter semi formal. Las
sandalias con pulsera o las cruzadas resultan muy favorecedoras, alargando
la pierna. No debéis usarlas en el caso de que tengáis el tobillo muy
ancho o de que se os pueda
hinchar a lo largo de la velada.
- Chanclas.- Tanto para hombre o para mujer. Es un calzado
cómo y práctico que cada vez incorpora detalles más sofisticados que lo convierten
en tendencia veraniega: tiras intercambiables, toda clase de adornos e
incluso algunas marcas dan la opción de personalizarlas o coordinarlas
con el resto del atuendo playero.
VUELVE LA INFLUENCIA DE LA MODA DEL S.XIX DE LA MANO DE Galerías Paradise
Hoy quiero abrir una nueva
sección, "análisis de tendencias", y he pensado que una buena forma
sería ver en qué se inspiran muchos de los diseñadores o incluso nosotros
mismos al vestirnos, sobre todo para ocasiones especiales.
A raíz de lo que ha propuesto
Tele 5 con el concurso de la elección de un blog de moda y aunque estoy fuera
de plazo por lo que no tendría sentido quizás hablar de su serie, me ha
parecido que realmente merece la pena, así que lo que voy a escribir no es de
una forma interesada pues no gano nada, sino porque me parece realmente
interesante.
En este siglo XXI donde las
tendencias en la moda se inspiran temporada tras temporada en épocas pasadas,
es casi obligado escribir sobre la influencia del cine y la televisión, con sus
series y películas de otros siglos, hasta el punto de ver en las colecciones de grandes diseñadores, en actos como los Oscar o incluso en celebraciones más íntimas como en bodas y comuniones, esa evolución femenina que se revela ante la simplicidad de estilos y comodidad urbana diaria en la que estamos inmersos.
Un claro ejemplo es la exitosa
serie de la BBC que ahora emite Tele 5 “Galerías Paradise”, donde
se recrea a la perfección la moda de la burguesía inglesa de finales del siglo
XIX.
Esta serie nos devuelve la visión
romántica de las prendas femeninas, inundándonos de reminiscencias soñadas, permitiéndonos inspirar nuestros actuales diseños
al enseñarnos el tan perdido arte de la elección de los tejidos.
Hoy en día, excepto para
ocasiones especiales, todo es prêt -à- porter (listo para llevar), perdiéndose
esa sensualidad aterciopelada que produce el poder elegir el tipo de tela que
mejor se adapte a nuestra silueta, optando por el color más favorecedor según
nuestra tez, cabello o color de ojos.
Los
modelos de Galerías Paradise nos dan ideas para adaptar
tendencias, permitiéndonos a las mujeres recuperar esa femineidad romántica tan
añorada.
Durante el S. XIX la moda sufrió
grandes cambios: en el talle de los vestidos, la amplitud y largura de las
faldas, la ampulosidad en las copas de las mangas, los escotes, los peinados,
zapatos y sombreros. La mujer parecía buscar su esencia con una sutileza
comedida sin parar de evolucionar dentro de un mundo de y para hombres.
La perfecta recreación de la moda
en esta serie nos presenta una época de tránsito que desde mediados del SXIX
con la influencia del maquinismo (en el hilado, los tejidos, los encajes y
bordados), la confección y la expansión europea por el mundo, hace que el traje
sea cada vez más internacional. Estas tendencias se refuerzan con la recreación
casi perfecta de los vestidos, introduciendo detalles de aquellos encajes
hechos a máquina que invadieron el mercado tras la aplicación en 1839 del sistema
Jacquar a los telares de tul, lo que permite la imitación de todo tipo de
encajes de bolillos.
En esta época, el polisón se
lleva tan poco saliente que algunas mujeres lo abandonan, contentándose con
sostener (como se ve en esta imagen de Galerías Paradise) su vestido con unas
enaguas fruncidas por medio de múltiples drapeados o jaretas por detrás a media altura, normalmente
adornada con un lazo u otro adorno típico de esta época donde la moda está
inspirada en el estilo tapicero, que llena las casa de colgaduras, acolchados,
cenefas y borlas.
El nuevo emplazamiento del moño
permite la utilización de un pequeño tocado aplanado o de un sombrerito de copa
baja y a la estrecha que se lleva muy hacia delante inclinado sobre la frente.
La variedad de tejidos utilizados
como la seda, el tafetán, el otomán, el organdí, la muselina o la lana, además
de los nuevos bolillos y gipur nos hace mirar hacia la moda nupcial de hoy en
día e incluso a la tendencia actual de adornar blusas y vestidos sobre sutiles
y finas telas de inspiración romántica.
La influencia de este siglo puede
verse en montones de diseñadores, por ejemplo en los corsés de Maya Hansen , la
utilización del gipur en los diseños de Oscar de la Renta, los encajes en
vestidos y camisas de Carolina Herrera o los volúmenes en los trajes de novias
de casas como Rosa Clará y diseñadores increíbles como Elie Saab .
Todo esto me hace recordar una curiosidad
que no sé si conocéis, el fundador de la
Alta Costura Parisina fue un inglés, se llamaba Charles Fréderic Worth.
Debo señalar que las fotografías
utilizadas para las diapositivas que he montado son sacadas de internet con el
único fin de hacer más fácil y comprensible la explicación de los contenidos
que escribo. Gracias a los autores.
Comentarios
Publicar un comentario